Secciones
Servicios
Destacamos
De Oiartzun a Lesaka, una carretera recorre veinte kilómetros por montañas abruptas, cruzando bosques, atravesando un túnel de fama negra, apoyándose en muros para bajar a los barrancos. ¿Qué sentido tenía construir esta carretera endiablada, por una zona en la que solo hay unos pocos ... caseríos desperdigados, si ya existía la nacional? Un sentido militar (los franquistas querían una ruta alternativa para mover tropas entre Donostia y el Bidasoa) y represivo (cuatro mil presos republicanos maltratados, enfermos y hambrientos la abrieron a partir de 1939 con pico, pala, dinamita y carretillas). El Ayuntamiento de Lesaka acaba de instalar paneles en Agina para recordar que esta carretera, tan apreciada y disfrutada por ciclistas, paseantes y montañeros, se la debemos a los esclavos.
En la parte guipuzcoana, el tramo de Aritxulegi nos habla a través de los versos que dedicó Basarri a las miserias que pasó allí picando piedra, las fotos de los barracones infames, los nombres de los siete fusilados al azar o el misterio de la 'curva de Arribaspaña'. Me contó Mikel Mendizabal, director del documental 'Trabajadoriak', que a un camión militar le fallaron los frenos y se despeñó en una curva, que murieron varios reclutas, que en la ladera pintaron los nombres de los muertos y un enorme 'Arriba España', que así llamaban los vecinos a esa curva. No he conseguido saber cuál es. El bosque va tapando las historias, salvo que las contemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.