

Secciones
Servicios
Destacamos
La respuesta es no. El 'Aita Mari' no podrá zarpar, al menos por el momento, hacia el Mediterráneo central con la misión de ... rescatar a las personas que tratan de cruzar el mar hacia las costas europeas. La petición que la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, propietaria del buque de rescate, presentó ante la Capitanía Marítima del Puerto de Pasaia el pasado martes ha sido denegada. Un tremendo varapalo para la tripulación, que llevaba días embarcada esperando el visto bueno de las autoridades para poder soltar amarras.
Las razones de Capitanía, –organismo dependiente del ministerio de Fomento, que es quien tiene la última palabra en este caso–, son muy similares a las que han permitido paralizar al barco de rescate 'Open Arms' en el puerto de Barcelona. «En resumen, señalan que vamos a rescatar a muchas personas que van a viajar a bordo del barco, y que éste no cumple con certificados para navegar con un número elevado de personas», explica Iñigo Mijangos, presidente de la ONG.
«Lo irónico es que en el documento nos dicen que vamos a rescatar a un elevado número de personas, por lo tanto están reconociendo que hay muchas vidas que se están perdiendo en el mar. ¿Si no nos dejan ir a nosotros porque no cumplimos los requisitos, por qué no va un barco de la Armada a salvar a esas personas?», se pregunta Mijangos.
Salvamento Marítimo Humanitario ha confirmado a este periódico que recurrirá la denegación del despacho, un recurso que ya ha puesto en manos de sus abogados, que podrá presentar en un plazo de tres meses y para el que pedirán una respuesta urgente, aunque esta se podría demorar meses si Fomento decide agotar los plazos legales. «A falta de un análisis más exhaustivo, pensamos que los argumentos esgrimidos por Fomento no tienen consistencia jurídica. Además, desde el punto de vista humanitario y de principios morales, no hay por donde cogerlo», señala Mijangos.
Aunque la noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los tripulantes del 'Aita Mari', todos eran conscientes de que la posibilidad de que el despacho les fuera denegado era muy real. Más aún cuando este lunes conocieron la noticia de que Fomento denegaba la solicitud del 'Open Arms' para volver a partir al Mediterráneo central, a la misma zona a la que el barco guipuzcoano espera llegar algún día. En el buque ya estaba cargado el equipaje de los tripulantes, así como todos los víveres para afrontar la primera misión. «Tenemos que plantearnos otras opciones mientras se resuelve el recurso. Quizá pidamos un despacho para zarpar a Bilbao, y luego hagamos otras navegaciones y así vamos ensayando, porque no podemos seguir parados en puerto», afirma Mijangos.
Por su parte, el PNV emitió aun comunicado en el que «lamenta» la decisión de Fomento de denegar el despacho al 'Aita Mari'. Iñigo Barandiaran, portavoz jeltzale en el Congreso, se mostró «sorprendido y disgustado» y considera que se trata de una «decisión política, disfrazada de excusas legales, que no comprendemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.