Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Mallo
Miércoles, 5 de febrero 2025, 09:37
El equipo de fútbol del Peña Athletic de Santurtzi ha denunciado a uno de sus entrenadores por presunta agresión sexual verbal «sin contacto» a varias chicas de entre 15 y 17 años. Eukene Arana, delegada de Prevención del club, ha indicado a El Correo ... que, después de una «rigurosa investigación», se ha detectado que esta persona habría cometido estos hechos delictivos que se han puesto en conocimiento de la Ertzaintza, que ya ha abierto una investigación. El técnico ha sido apartado.
Según ha podido saber este periódico, el protocolo se activó hace alrededor de un mes después de que en el entorno del equipo se empezaran a escuchar una serie de acusaciones sobre la actitud del entrenador. De inmediato, se comenzó a estudiar el asunto y se descubrió que, en principio, parecen veraces. De ahí que se haya decidido poner una denuncia ante la Policía autónoma. Al parecer, el club mandó este martes un comunicado a las familias de todas las jugadores del club.
Desde hace unos meses, precisamente, el Peña Athletic de Santurtzi, que dispone de 19 equipos de fútbol masculinos y femeninos, una de las entidades más potentes en el deporte base del territorio, cuenta con un protocolo de protección a la infancia y a la adolescencia. Se aprobó en abril de 2024 y uno de sus objetivos es «dotar de herramientas a las y los menores para que sepan detectar y comunicar situaciones de violencia». En el escrito, se establece que existen dos tipos de violencias sexuales. Por un lado, «sin contacto», la que se habría producido en este caso, y se habla de «comentarios sexuales, miradas sexuales, ver a la fuerza imágenes sexuales, producir forzosamente imágenes sexuales, compartir imágenes sexuales». Por otra parte, «con contacto». Aquí entran un «beso forzado, tocamiento sexual forzado, contacto genital forzado, sexo oral forzado, penetración forzada...».
En este protocolo también se establece el modo de actuar cuando uno de los futbolistas denuncia algún «tipo de abuso o violencia». «La violencia sexual contra la infancia y adolescencia es un tema muy complejo que puede ser difícil de aceptar y aún más difícil hablar de ello. Las y los menores que sufren violencia sexual a menudo son amenazados /as por su agresor para mantener el abuso/violencia en secreto. Por lo tanto, para un niño, niña y adolescente contar algo así a una persona adulta requiere muchísimo coraje. Los y las menores tienen que lidiar con muchos problemas, incluido el temor de que nadie les crea. Así que debes procurar mantener la calma y mostrarle tu apoyo durante toda la revelación. Las siguientes pautas ayudarán a disminuir el riesgo de causar más trauma al niño, niña y adolescente y / o, revictimizarlo o incluso comprometer una investigación penal. Recuerda que debes proporcionar acompañamiento, apoyo afectivo, y por supuesto nunca culpabilizar al menor y comunicar el hecho a las instancias pertinentes para garantizar su protección».
Este caso recuerda a otro que salió a la luz en mayo de 2024. Entonces, la Ertzaintza comenzó a investigar a un entrenador de las categorías inferiores del Pauldarrak, un equipo de fútbol femenino de Barakaldo, por supuestos abusos sexuales cometidos contra al menos cuatro futbolistas de entre 14 y 16 años. Las pesquisas arrancaron a raíz de las denuncias presentadas por las familias de las menores en la comisaría de la Policía vasca.
Entonces, las niñas contaron lo que les estaba pasando a unas amigas que juegan en una categoría superior. Relataron que el míster les habría realizado tocamientos y lanzado comentarios inapropiados de contenido sexual. Tras escuchar el testimonio de sus compañeras, las más mayores acudieron a otro de los entrenadores, que además es el delegado de protección a la infancia de la entidad.
Días después, el juez de instrucción dejó en libertad provisional sin medidas cautelares al entrenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.