Secciones
Servicios
Destacamos
SILVIA OSORIO y david s. olabarri
Sábado, 27 de agosto 2022, 20:22
Un incendio desatado en el Puerto de Bilbao ha generado la tarde de este sábado una imponente cortina de humo negro. Ha emergido sobre Punta Lucero y por momentos ha sido visible desde localidades como Castro, Isla y Sopela. Una quincena de unidades de bomberos ... han trabajado en el lugar para sofocar el fuego generado cerca de varios depósitos de gas. Las llamas han quedado extinguidas sobre las 21.30 horas. El foco estaría ya controlado, aunque eso no evita que el susto haya sido considerable y que zonas cercanas como la playa de La Arena se hayan vaciado con rapidez.
Los hechos han ocurrido sobre las siete y media de la tarde. Por causas que por el momento se desconocen un depósito de la empresa Esergui, responsable de distribuir diésel a las gasolineras de Gipuzkoa y a los surtidores de la marca Avia, ha empezado a arden cuando se realizaban labores de limpieza en una de sus bombas. La firma cuenta alrededor con otra decena de tanques de tamaño mediano y grande, por lo que los protocolos de emergencia se han activado de inmediato. El depósito incendiado tenía 100.000 litros de biodiésel.
Bomberos de varios parques de Bizkaia se han desplazado hasta la zona y trabajan en la estabilización del foco junto a los retenes del propio Puerto y los llegados desde las cercanas instalaciones de Petronor. En un primer momento el incendio resultaba «inaccesible» para los profesionales, lo que ha generado una mayor alarma. Aunque en las localidades más cercanas al incendio, Zierbena y Muskiz, los vecinos han mantenido sus rutinas, SOS Deiak ha emitido un comunicado a través de las redes sociales sugiriendo a la población que se confinara en sus hogares ante la posibilidad de que se generara una nube tóxica. La precaución también ha provocado que se cortaran los accesos de la A-8 a la N-644 , la carretera que llega al Puerto.
«No han sonado las sirenas de alarma en ningún momento». Los vecinos de Zierbena se han visto sorprendidos esta tarde por una densa nube de humo negro proveniente del Puerto de Bilbao, pero han asegurado a este diario que en esta ocasión no se han emitido las señales de alerta habituales en estos accidentes. «Para cualquier incendio avisan por megafonía y con las sirenas del Puerto. Aquí nadie nos ha dicho nada», ha afirmado Luis González, resistente en una vivienda ubicada en el muelle de la localidad.
Su mujer Blanca Trevilla ha llamado al 112 para informarse del alcance del incendio. «Nos han dicho que estemos tranquilos», ha manifestado.
Otros han dividido la humareda desde su embarcación de recreo. A pesar del susto inicial, han seguido disfrutando del mar hasta que ha anochecido. «He visto cómo empezaba a salir una columna de humo y media hora después han venido los bomberos. En ningún momento nos han dicho que nos teníamos que marchar», ha explicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.