Borrar
Descubren un segundo cráneo al exhumar un cuerpo en una fosa en Derio

Descubren un segundo cráneo al exhumar un cuerpo en una fosa en Derio

La Ertzaintza abre una investigación para esclarecer cómo llegó el hueso de la cabeza al nicho, ocupado por un cuerpo identificado

ainhoa de las heras

Miércoles, 27 de enero 2021, 08:48

La Ertzaintza investiga el hallazgo ayer por la mañana de un segundo cráneo junto a un cadáver en una fosa durante la exhumación de un panteón comunitario en el cementerio de Derio, en Bizkaia, según ha podido saber este periódico. El cuerpo completo está identificado, pero se desconoce cómo terminó junto a él en el nicho la otra cabeza. El cadáver estaba enterrado allí desde noviembre de 2000, cuando el hombre falleció en el hospital de Gorliz. El féretro se encontraba ya muy deteriorado por algunas partes. El operario del cementerio avisó a la Policía Municipal de Bilbao y ésta a su vez a la Ertzaintza.

Agentes de inspecciones oculares se desplazaron hasta el camposanto para examinar los restos y realizar un estudio fotográfico. El caso se puso en conocimiento del juzgado y un forense de guardia se desplazó también al lugar. Empleados de una funeraria trasladaron el cuerpo dentro de un sudario y el cráneo en otra bolsa hasta el Instituto vasco de Medicina Legal, con sede en el Palacio de Justicia de Bilbao, donde se extraerá una muestra por si fuera necesario hacer un estudio de ADN para identificar a la persona. El primer paso será comprobar si falta algún hueso de cabeza en alguna de las otras fosas.

Retraso de un año

Al parecer, se estaban desenterrando algunas manzanas de panteones comunitarios correspondiente a hace dos décadas. Las exhumaciones son habituales en el cementerio de Bilbao, según explican fuentes municipales. Se suelen realizar una vez al año. Esta última estaba prevista para el año 2020 e iba a acabar el pasado mes de mayo, pero se tuvo que suspender el 14 de marzo al decretarse el estado de alarma y el confinamiento generalizado de la población, que supuso la suspensión de cualquier actividad que no fuera esencial.

A finales del año pasado se retomó la tarea y ahora cuando llevaban varias semanas se ha descubierto esta irregularidad, que la Ertzaintza trata de aclarar. Los panteones comunitarios tienen un periodo de uso. En este caso, al parecer, era de veinte años. Al vencer el plazo, se comunica por carta a los familiares y se publica en el BOE por si alguien quiere reclamar o trasladar los restos a otro cementerio. En caso de que nadie los reclame, se depositan en el osario general, señalan fuentes municipales.

Se trata del cuarto hallazgo de restos mortales desde el pasado noviembre que investiga la Policía autonómica. El 26 de noviembre, se localizaron dos piernas seccionadas a la altura de las rodillas en el monte Rontegi. Según el ADN, correspondían a un hombre desaparecido en Barakaldo en julio. Su compañera sentimental fue detenida y se confesó autora del crimen ante el juez. Entre los pasados 10 y 11 de enero, el mar arrastró hasta la playa de Arrigunaga tres fragmentos de un cuerpo con signos de criminalidad. La investigación permitió averiguar que eran de un joven desaparecido desde Navidad.

El fin de semana siguiente, al desbrozar matorral en un monte en el barrio Sarriena de Leioa, se encontró otro cuerpo esqueletizado que podría datar de hace unos 20 años porque llevaba pesetas en un bolsillo. Estos casos están siendo investigados por los Servicios de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia y por la Unidad Central de Investigación, que se han volcado en ellos para intentar identificar a las víctimas y detener a los autores de los tres homicidios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Descubren un segundo cráneo al exhumar un cuerpo en una fosa en Derio