

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. / Agencias
Miércoles, 30 de octubre 2024
La tragedia ocasionada por la DANA que ha afectado a extensas zonas de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se ha cebado especialmente con la localidad de Paiporta (Valencia), separada de la capital por cuatro kilómetros y varios polígonos industriales. A primera hora de la tarde su alcaldesa, Maribel Albalat, confirmaba las peores previsiones: «tenemos más de 34 fallecidos en la localidad».
Esta población, ubicada en la comarca l'Horta Sud, muy afectada por la gran cantidad de lluvia caída este martes, cuenta con una población de 25.000 habitantes que están incomunicados por carretera debido a los destrozos ocasionados por el agua en toda la zona. Los servicios de emergencias y rescate trabajan arduamente en la zona para solventar estos problemas y para la búsqueda de las personas aún desaparecidas. La única forma de entrar o salir de entre el barro que cubre toda la localidad es andando.
La alcaldesa ha explicado que su pueblo está «incomunicado, no funciona nada y no tienen ni agua corriente». También ha informado de que la UME trabaja para «abrir vías de comunicación» y que los efectivos están priorizando la atención a los heridos, que ha cuantificado en «unos pocos».
Sobre las 20.00 horas de este martes martes la tromba de agua sorprendía a los residentes de la localidad. Muchos de ellos accedieron apresuradamente a la zona más alta de los edificios en los que se hallaban, siguiendo la recomendación. Fuentes municipales explicaban a primera hora de la mañana a Europa Press que la situación en la localidad tras la DANA era «dramática» y de «emergencia humanitaria» y destacaban que había grandes problemas de comunicación y de cobertura en todo el término municipal.
En Paiporta esto también... pic.twitter.com/l4c0seviz9
— Andy 🌽 (@andy_crzz) October 29, 2024
Especialmente dramática fue la situación vivida en la residencia de mayores de Paiporta, cuando el agua irrumpió en la parte baja cubriendo rápidamente todo hasta un metro y medio de altura. Los trabajadores se afanaron por subir a los residentes primero a las mesas y después a los pisos superiores. El primer recuento hablaba de al menos diez desaparecidos.
Asimismo, confirmaban que desde anoche las familias estaban buscando a «decenas de personas desaparecidas» con las que no se ha podido contactar. El Ayuntamiento y la Policía Local pidieron a la población que evitaran salir a la calle y que se mantuvieran en el interior de sus viviendas.
A quienes residen en plantas bajas o inferiores les pedían que subieran a otras superiores o a primeros y segundos pisos de familiares o vecinos. Hay muchas plantas bajas de la localidad inundadas y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.