Secciones
Servicios
Destacamos
Fermín Apezteguia
Viernes, 29 de noviembre 2024, 15:03
Hasta once lactantes han sido detectados en Navarra con una enfermedad conocida como síndrome de hombre lobo, provocada por una loción muy conocida y con fama de poco eficaz contra la caída del cabello que utilizaban los progenitores . Durante varios meses, los bebés desarrollaron pelo ... en la espalda, las piernas y los muslos, lo que suscitó la lógica preocupación de sus padres. Suspendida la terapia contra la alopecia, las criaturas superaron la enfermedad, que es algo que suele ocurrir siempre que la hipertricosis -que así es su nombre real- no esté provocada por causas genéticas.
El minoxidil es una loción que se usa contra la caída del cabello desde 1986 y que se sabe que el contacto permanente con ella puede favorecer el síndrome de hombre lobo. Hay muchos estudios científicos e informes que alertan del riesgo de que aparezca cabello en distintas partes del cuerpo, no solo en la cabeza, después de dos o tres meses de aplicación. Es algo que puede ocurrir en toda persona expuesta al medicamento, es decir, tanto en el paciente que lo recibe como las personas que abraza con más frecuencia. En hombres y en mujeres.
Algo de esto ocurrió en Navarra. El centro de farmacovigilancia de la comunidad notificó un primer caso, al que luego siguieron al menos otros diez. La investigación abierta tras la alerta originaria permitió descartar en el pequeño otras posibles patologías; y apuntó a la posibilidad de que fuera el minoxidil que utilizaba su padre contra la alopecia el causante del problema. Lo era. Según ha informado 'Infobae', el hombre había pedido permiso de paternidad laboral para cuidar de su hijo y estaba utilizando una loción al 5%, lo que exponía al chiquillo a los efectos secundarios de la terapia. Retirado el medicamento, que suele recetarse a varones menores de 40 años, «se produjo una regresión total de los síntomas». Desapareció el problema.
La Academia Española de Dermatología ha explicado en más de una ocasión que no existe cura posible contra la calvicie. Únicamente tratamientos como el minoxidil, que ralentizan la caída capilar y tienen un efecto secundario que puede resultar demoledor para la autoestima del paciente. Una vez que se suspende la terapia, se cae de golpe todo el pelo que se había logrado retener. En pocos meses, en todo caso, los avances se pierden.
El minoxidil no es un medicamento inocuo. Los efectos secundarios del tratamiento pueden ir más allá de lo sucedido en Navarra. El servicio público de salud de Estados Unidos explica en su página web que puede provocar picor, despellejamiento, irritación o ardor del cuello cabelludo, además de otras consecuencias más graves, como aumento de peso, dificultades para respirar, aceleración del ritmo cardiaco y dolor en el pecho.
España tiene entre sus liderazgos mundiales el de ser el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población masculina con problemas de cabello, el 42,6% por detrás solo de la República Checa (42,79%). El bronce se lo lleva Alemania con un 41,2%. La alopecia ha sido tradicionalmente un problema estético -si se vive como tal- que afectaba a los hombres y ligado en buena medida al estrés. La incorporación de la mujer al mercado laboral ha favorecido la aparición de un mayor número de casos entre la población femenina. Todas estas cifras explican, asimismo, el auge de las clínicas dermatológicas que venden como tratamiento el trasplante de cabello.
No es la primera vez que se registran en España brotes de síndrome de hombre lobo, que pueden aparecer también por el uso de otros medicamentos. Hace cinco años, la agencia española del medicamento alertó sobre la aparición de al menos 17 casos de menores afectados en Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana, relacionados con la toma de omeprazol, un medicamento de venta libre, que se usa para combatir la acidez estomacal. España figura entre los países más consumidores de este fármaco, que tiene el 'honor' de ser el más vendido por las farmacias del país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.