Una PCR para determinar el origen de los mejillones

El centro tecnológico AZTI ha participado en el desarrollo de un nuevo método genético que permite garantizar la procedencia de estos moluscos

EL DIARIO VASCO

Miércoles, 12 de enero 2022, 12:15

Las PCR se ha convertido en un término y método muy conocido en los últimos tiempos debido a la pandemia del coronavirus. Su función principal no es otra que diagnosticar enfermedades infecciosas vía oral o nasal y se basan en el material genético de los patógenos que causan las dolencias. Pero el centro tecnológico AZTI han encontrado una nueva función para estae método: determinar la procedencia geográfica de los mejillones..

Publicidad

«Los enfoques genéticos pueden ser de gran ayuda para rastrear la procedencia de los productos del mar como el mejillón, una de las especies más cultivadas en la Unión Europea», explica la investigadora predoctoral de AZTI a cargo de la investigación, Ane del Río. Un método con el que se buscará «tratar de asegurar su trazabilidad para evitar el fraude comercial, proteger este recurso marino y garantizar la seguridad del consumidor final».

El proyecto cuenta con una beca predoctoral del Gobierno Vasco y se está llevando a cabo en el marco de la investigación europea SEATRACES, bajo la iniciativa de «luchar contra el fraude comercial y concienciar tanto a los sectores de producción, transformación y comercialización de productos pesqueros».

Para la investigación, los profesionales de AZTI, se centraron en analizar el mejillón del Mediterráneo, que es la que se cultiva de forma mayoritaria en las áreas mediterráneas, del Atlántico y del Pacífico Sudeste. «Los resultados mostraron una clara diferenciación entre las poblaciones de mejillón mediterráneo cultivadas en el Atlántico y las cultivadas en el Mediterráneo, y también se observaron diferencias significativas entre los individuos procedentes del Mediterráneo y del Pacífico Sudoriental», añade del Río.

Gracias a estos hallazgos con las PCR, se ha desarrollado una metodología de asignación geográfica precisa y rentable para la identificación de los mejillones que se comercializan en la zona atlántica de Europa y permite asegurar la trazabilidad de los productos marino y la seguridad alimentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad