DGT
La importante multa que te puede caer por circular con la ITV caducadaDGT
La importante multa que te puede caer por circular con la ITV caducadaSan Sebastián
Jueves, 25 de mayo 2023, 08:09
La DGT lo tiene claro: tener al día la ITV es clave. Y es que el principal objetivo de Tráfico con la ya habitual Inspección Técnica es comprobar que todos los vehículos que circulan por las carreteras se encuentran en perfecto estado. ¿La razón? Reducir al máximo la siniestralidad de los propios ocupantes del vehículo… pero no sólo. Porque circular con varias luces fundidas o el motor en malas condiciones puede poner en riesgo también al resto de vehículos que transitan por la misma vía.
Publicidad
Por ello, la DGT se muestra inflexible en la obligación de pedir cita previa para pasar la correspondiente ITV, trámite para el que establece una periodicidad determinada en función de la antigüedad y el tipo de vehículo. Así, el organismo suele llevar a cabo numerosas campañas de concienciación, que a la vista de los resultados del último año... parecen no haber surtido el efecto deseado. Los datos hablan por sí solos: sólo en 2022 Tráfico interpuso un total de 618.375 sanciones por no tener la ITV en regla. El aumento es significativo, hasta el punto de que las multas por no superar la ITV ya suponen hasta el 11% del total de sanciones que se imponen en las carreteras…
Conducir un vehículo que no tenga la ITV en regla conlleva una importante sanción de Tráfico y a buen seguro obligará al conductor a rascarse el bolsillo, independientemente de que se opte por el pronto pago.
De hecho, la DGT la considera como una infracción grave o muy grave, y por ello establece una multa de 200 euros. Esta cuantía se aplica a aquellos vehículos que circulan sin el consiguiente permiso… pero no sólo. Porque tampoco está permitido dejar estacionado un vehículo en la calle o en el garaje sin haber pasado la oportuna Inspección Técnica.
Además del abono de la correspondiente multa, el conductor sancionado también está obligado a llevar su vehículo a la ITV de forma inmediata (en un plazo máximo de dos meses). Si no lo hace y continúa circulando con normalidad con defectos graves en el vehículo, le pueden caer otros 200 euros más. Es lo que se denomina tener una ITV desfavorable.
Publicidad
Cuestión especialmente grave es la ITV negativa, calificación que se da en aquellos casos en los que el conductor circula con un vehículo al que se le han detectado defectos muy graves. En esta situación, la cuantía de la multa asciende a los 500 euros con un añadido: no podrá abandonar la estación de la ITV por sí mismo y tendrá que ser una grúa la que lo transporte al lugar de reparación.
La la Dirección General de Tráfico también recuerda que ninguna compañía de seguros dará cobertura a un vehículo siniestrado que no tenga la ITV en regla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.