San Sebastián
Miércoles, 1 de febrero 2023, 08:38
La DGT se pone seria: en su nueva Ley de Tráfico este año establece nuevas sanciones para aquellos conductores que infrinjan la reglamentación. Y todo para velar por la seguridad al volante y, en la medida de lo posible, reducir al máximo los accidentes en las carreteras. Para ello, ahonda en la nueva Ley de Movilidad, ya en vigor. Eso sí, las nuevas multas y sanciones de tráfico no las gestionará la propia Dirección General de Tráfico (DGT), sino los propios ayuntamientos. En otras palabras, la cuantía de las sanciones que se apliquen a aquellos conductores que infrinjan la normativa la establecerán los propios gobiernos municipales.
Publicidad
A ello también hay que añadirle el catálogo de 'nuevas' señales -tanto horizontales como verticales- que estrena este año la DGT, caso de la renovación de la señal de Stop o del paso de peatones. Lógicamente, entre ellas no faltarán algunas recientemente implantadas como las que afectan a los vehículos de movilidad personal (MVP). Estas son las novedades y multas más destacadas de la DGT en este 2023.
Para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) será necesario contar con un distintivo ambiental de la propia DGT, a no ser que se usen otro tipo de métodos de control. En el caso de que los conductores no cumplan con la normativa pueden llegar a enfrentarse a multas cuya cuantía dependerá del propio ayuntamiento. Así, habrá municipios en los que alcance hasta 90 euros (por ejemplo en Gijón) y otros en los que apenas llegue a 20 (Madrid).
La DGT avisa de que circular con un vehículo contaminante por una Zona de Bajas Emisiones en una localidad de más de 50.000 habitantes es una infracción a la que le corresponderá una multa al canto. El importe de la sanción ascenderá a los 200 euros.
Pedir cita previa en la ITV para comprobar la integridad mecánica de un vehículo es clave para minimizar la probabilidad de tener un accidente en carretera. Y en este aspecto la periodicidad de la revisión dependerá del tipo de vehículo y, sobre todo, de la antigüedad del mismo. Eso sí, conducir sin la ITV en regla para la DGT podría suponer una multa de hasta 500 euros.
Publicidad
La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una importante renovación de la señalética en las carreteras. Con todo, pese a las novedades, muchas sufrirán modificaciones en el dibujo, de forma que conservarán su misma función. Las novedades más destacadas tendrán que ver con los vehículos de movilidad personal (MVP), las relacionadas con el medio ambiente y las inclusivas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.