Tráfico
Con los nuevos radares de la DGT no te librarás de una buena multaTráfico
Con los nuevos radares de la DGT no te librarás de una buena multaSan Sebastián
Martes, 25 de abril 2023
La DGT lo tiene claro: seguridad ante todo al volante. Tráfico continúa trabajando intensamente para reducir al mínimo los accidentes en las carreteras, objetivo para el que no duda en poner en marcha todo tipo de medidas. Uno de los aspectos a los que más esmero dedica la DGT es el de la velocidad, variable para la que suele llevar a cabo constantes campañas de concienciación. Eso sí, para el control (y sanción) de los conductores menos cumplidores, Tráfico también se reserva el uso de los radares. En otras palabras, obliga a pasar por caja para abonar las ya cotidianas multas.
Publicidad
Noticia relacionada
Eso sí, el problema de la Dirección General de Tráfico es que los cinemómetros no son infalibles y cuentan con un margen de error en sus mediciones. Son mínimos sí, pero de ello se aprovechan no pocos conductores para circular a una velocidad mayor de la permitida en todo tipo de vías.
La Orden ICT/155/2020 hasta ahora en vigor establecía unos límites para los conductores tanto con los radares fijos como con los móviles. Eran los siguientes:
Radares fijos: exceso de +5 km/h hasta 100, +5% a partir de 100 km/h.
Radares aéreos: un +5%
Radares móviles: +7 km/h hasta 100, +7% a partir de 100 km/h.
Radares de tramo: +3 km/h hasta 100, +3% a partir de 100 km/h.
La DGT era plenamente consciente de esta limitación, ante la que legalmente poco o nada podía hacer… hasta ahora. Y es que a raíz de una nueva orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Tráfico podrá controlar mucho más exhaustivamente la velocidad de los vehículos, reduciendo notablemente el margen de error de sus nuevos cinemómetros. De esta forma, la medición de los radares será más exhaustiva y estricta que antes, lo que posiblemente incrementará el número y las cuantías de las multas por exceso de velocidad. En otras palabras, a partir de ahora ya no será tan fácil librarse de una sanción.
Así, el margen de los nuevos radares fijos y/o móviles baja aún más. Son los siguientes:
Radares fijos: exceso de +3 km/h hasta 100, +3% a partir de 100 km/h.
Radares aéreos: un +5% (se mantiene)
Radares móviles: +5 km/h hasta 100, +5% a partir de 100 km/h.
Radares de tramo: +3 ó 5 km/h hasta 100, +5% a partir de 100 km/h.
Es importante tener en cuenta que los radares de la DGT que ya estén homologados y regulados hasta la fecha seguirán manteniendo los límites establecidos hasta la fecha. Eso sí, discriminar cuáles son los nuevos y viejos radares de tráfico no será tarea fácil, sin olvidar que a día de hoy hay cerca de 2.000 radares operativos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.