Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Martes, 15 de noviembre 2022, 17:05
Nadie podrá acceder desde mañana miércoles sin DNI a los salones de juego o locales de apuestas de Euskadi. Este 16 de noviembre finaliza la moratoria de nueve meses del nuevo Reglamento del Juego aprobado en febrero por el Gobierno Vasco, por lo que los ... controles en estos locales deben de ser mucho más intensos. Desde el 16 de noviembre todos los locales de juego y apuestas en Euskadi deben contar con un control de admisión en la entrada, incluyendo el servicio complementario de hostelería.
El objetivo es aumentar el control y evitar el acceso a las personas menores de edad, así como las que estén inscritas en el denominado registro de auto-prohibidos (Registro de Interdicciones de Acceso al Juego) por tener alguna patología con el juego, sus facultades limitadas, o personas que, de forma voluntaria, han decidido en un momento concreto prohibirse el acceso.
El Gobierno Vasco estableció un periodo de nueve meses desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Juego (16 de febrero de 2022) para la adaptación física y técnica de los establecimientos de cara a las labores de control de admisión. De esta forma, además, de mañana en adelante, los locales de juego y apuestas deben disponer de un sistema informático que permita la conexión con el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.
Las personas que deseen acceder a estos locales deberán presentar el Documento Nacional de Identidad o equivalente para su identificación ante la persona responsable de las labores de control y admisión. Aquellos locales de juego que cuenten con los datos del cliente digitalizados realizarán la comprobación de manera automática mediante sistemas de reconocimiento y verificación electrónicos. Los datos recogidos con este fin estarán sujetos a la normativa de protección de datos de carácter personal.
El personal dedicado a la vigilancia y control de los accesos a locales de juego deberá obtener, además, antes del mes de octubre del año que viene, la habilitación profesional del Gobierno Vasco para realizar estas labores. Su obtención es gratuita y está habilitada en cualquier local de la red Kzeta-Guneak. Además, deberán haber recibido formación sobre el sistema informático y los sistemas de reconocimiento y verificación electrónicos que se utilicen en los establecimientos en los que trabajan.
La nueva vuelta de tuerca de la regulación del juego en Euskadi llega nueve meses después de que se implementara el nuevo Reglamento. Un texto que obliga a distanciar los locales recreativos 500 metros entre sí y a situarlos a 150 metros de los centros educativos.
Además, también se incluía la restricción de la apertura de nuevos locales y también el cierre de algunos para cumplir las cifras máximas de locales en funcionamiento que recoge la norma. En total, se restringe el número de locales de juego de manera que en Euskadi solo podrá haber 3 casinos (uno por territorio histórico), 1 hipódromo, 14 bingos, 60 locales de apuestas y 170 salones de juego. A fecha de febrero había en Euskadi 209 salones de juego y 61 locales de apuestas, por lo que se debían cerrar casi 40 locales.
El Ejecutivo vasco no marcó un horizonte temporal concreto para ese cierre y confiaron en que el sector «se autorregule» para adaptarse a la nuevas normas. Por tanto, todavía no hay datos de si se ha llevado a ejecución el cierre de los locales mencionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.