Las diez noticias clave de la jornada
Dos personas se abrazan en el puente del Kursaal en Donostia. Morquecho.

Los donostiarras son los vascos a los que más les gusta recibir afecto y los bilbaínos, los menos cariñosos

Un estudio también revela que los vitorianos son los que más usan apodos cariñosos para mostrar su afecto

M. S.

San Sebastián

Miércoles, 12 de febrero 2025, 13:10

Los donostiarras son los vascos a los que más les gusta recibir afecto, así lo revela un estudio realizado por Preply, la plataforma online de aprendizaje de idiomas, que ha entrevistado a 1.586 residentes de 20 ciudades de toda España y que ha extraído resultados sobre la frecuencia con la que realizan muestras de afecto, así como si les gusta recibirlas. Así, han realizado un mapa con las principales diferencias por zonas en su concepción del afecto.

Publicidad

El estudio ha preguntado sobre la frecuencia en la que los vascos y los habitantes de varias ciudades de España realizan muestras de afecto como besos, abrazos y piropos, y ha logrado extraer a través de éstas una media global calculada sobre diez puntos con la que ponderar y comparar ciudades. El resultado es claro: Andalucía es la región con mayor número de «ciudades cariñosas». En el primer puesto, Granada se corona como la ciudad más afable, con una puntuación de 6,6, seguida por un grupo de hasta cuatro ciudades: Málaga, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, a tan solo una décima (6,5).

La ciudad canaria de Santa Cruz de Tenerife es la única que se cuela entre las andaluzas, lo que pone en evidencia la calidez y la simpatía con la que se suele vincular a los habitantes del sur del territorio, así como una cultura que busca más el contacto físico. Las ciudades vascas se sitúan en la parte baja de la tabla: Vitoria, con 6,2, Bilbao con un 6,1 y San Sebastián apenas con una puntuación de 6.

Los donostiarras, los bilbaínos y los vitorianos

En cuanto al País Vasco, el estudio también ha clasificado a las ciudades según el grado de receptividad y gusto por recibir muestras de cariño. Según a los datos, los donostiarras (70%) comentan estar «muy de acuerdo» ante la idea de si les gusta recibir muestras de cariño, solamente por detrás de los santacruceros (73,9 %) y de los gijoneses (74,1%), liderando el ranking nacional. Por el contrario, el estudio también ha revelado que los bilbaínos son los menos proclives a querer recibir cariño, ya que las ciudades menos propensas a estas interacciones son La Coruña, con un 53,8 %, Bilbao con un 55,4 %, y Barcelona con un 56,1 %.

El estudio también ha revelado que los vitorianos son los que más usan apodos cariñosos para mostrar su afecto, en este caso, Vitoria se encuentra en la cima del ranking con un 7, seguida de Sevilla con un 6,9 y de Gijón con un 6,9, las zonas con más costumbre a usar este lenguaje verbal.

Publicidad

En el ranking general, se aprecian también diferencias respecto a las ciudades más cariñosas: Santa Cruz de Tenerife (7,1) es la ciudad que más afecto 'necesita', seguida de Málaga (6,9) y San Sebastián (6,9). A sus habitantes les gusta recibir muestras de cercanía y afecto en su día a día, ya sea por contacto físico o por el lenguaje. En cambio, los coruñeses (6,2), barceloneses (6,3) y palmesanos (6,3) muestran más autonomía respecto a estas interacciones humanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad