Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado este miércoles en comisión el proyecto de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía. Hay cambios. Quizás el principal, o al menos el más llamativo, es que a partir de ... su entrada en vigor los dueños de perros en Bilbao ya no sólo tendrán que recoger los excrementos de sus mascotas, sino que deberán salir de casa con una botella de agua para limpiar la orina que dejen en las aceras.
«Es una de las novedades de la ordenanza», apunta el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez. Hasta ahora, esa medida estaba recogida en regulaciones estatales y autonómicas pero no tenía cáracter obligatorio. En Bilbao sí lo tendrá en una regulación que comenzará a aplicarse dentro de unos meses, una vez que los grupos de la oposición presenten sus alegaciones y posteriormente salga a información pública para recibir las aportaciones de la ciudadanía.
Otro cambio es que «todos los perros deben ir con una correa con una longitud máxima de dos metros; da igual el tamaño del perro», explica Pérez. Es decir, se acabaron las correas extensibles que permiten alejarse al animal varios metros. Según señala el concejal, se trata de medidas necesarias para «poner orden en la convivencia en la vía pública», especialmente en un momento en el que «en Bilbao ya hay más perros que niños». Hay que tener en cuenta que a una parte de la ciudadanía le asustan estos animales y quieren preservar su tranquilidad en el uso de los espacios públicos.
En cuanto al régimen sancionador para quienes incumplan con estas obligaciones, comienza con los cien euros para las infracciones leves, y se puede disparar hasta los 100.000 para las muy graves. Porque en esta ordenanza también se persigue el maltrato animal. Pérez dijo que «reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar animal en Bilbao. Queremos una ciudad donde los animales de compañía sean tratados con el respeto y cuidado que merecen, y donde la tenencia responsable sea la norma».
Según ha señalado, esta nueva regulación «no solo combate el maltrato y el abandono, sino que también facilita la convivencia entre personas y animales en nuestros espacios públicos, promueve la adopción y pone en valor la importancia de la concienciación en la protección animal. En Bilbao estamos decididos a construir un entorno más seguro y humano para todos, reconociendo a los animales como parte fundamental de nuestra comunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.