Borrar
Nekane Balluerka e Iñaki Goirizelaia, tras conocer los resultados.
Nekane Balluerka, nueva rectora de la UPV

Nekane Balluerka, nueva rectora de la UPV

La única candidata sucede en el cargo a Iñaki Goirizelaia tras obtener el 66% de los votos emitidos en una jornada llena de altercados

Javier Guillenea

Jueves, 24 de noviembre 2016, 20:55

La catedrática de la facultad de Psicología de la UPV/EHU Nekane Balluerka ha derrotado este jueves a la abstención, su único rival en las elecciones en la Universidad vasca, y se ha convertido en la primera mujer que dirigirá la institución académica. La sustituta de Iñaki Goirizelaia será también la primera vez que un representante del campus de Gipuzkoa dirija los destinos de la UPV.

La también vicerrectora de Estudios de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UPV, que relevará como rector de la Universidad pública vasca a Iñaki Goirizelaia, ha obtenido el 66% de los votos emitidos en las elecciones. Un 33% de las personas con derecho a voto lo han hecho en blanco.

Un total de 47.705 personas, entre profesorado, alumnado y personal de administración y servicios, estaban convocadas este jueves a votar en las elecciones al Rectorado en la UPV/EHU. De ellas, 2.239 son Personal Docente e Investigador (PDI), 311, PDI no doctor con vinculación permanente, y 2.965, del sector de otro PDI, mientras 40.352 son estudiantes y 1.879 personal de Administración y Servicios.

El voto es ponderado y, de esta forma, un 56,25% corresponde a PDI doctor con vinculación permanente, un 7,50% a PDI no doctor con vinculación permanente, 2,09% a otro PDI, 22,08% al alumnado y 12,08% al personal de Administración y Servicios.

Al haberse presentado una única candidatura, la de Nekane Balluerka, solamente se podía votar a favor de ella o en blanco. Para resultar elegida, la candidatura debía recabar un tercio del voto emitido, tras la ponderación correspondiente, como así ha sido. La proclamación definitiva de los resultados tendrá lugar el 12 de diciembre, una vez transcurrido el plazo de posibles impugnaciones.

Una hora más por los altercados

La jornada ha estado presidida por los altercados en el campus de Leioa, que han alterado el periodo de votaciones. Debido a ello, se ha cerrado a las 19.00 horas, una hora más tarde de los previsto. Debido a los enfrentamientos de los manifestantes contra la Ertzaintza, varias facultades -Bellas Artes, la Escuela de Magisterio, Comunicación Audiovisual, medicina y Enfermería, Ciencias y Tecnología, Relaciones Laborales y la mesa de votación del personal de Administración y Servicios de Leioa- han tenido que cerrar sus puertas e interrumpir temporalmente la jornada electoral.

Una vez conocidos los resultados la elegida ha destacado en una comparecencia ante los medios que su candidatura "ha ganado en todos los estamentos universitarios" y que le ha producido una "especial satisfacción, haberlo hecho en el de los estudiantes", tras la "dura" campaña sufrida, con boicot incluido a sus actos de presentación de programa en los campus de Vitoria y San Sebastián.

Balluerka ha querido enviar en su primera intervención un mensaje de "ilusión y confianza" en el futuro de la institución académica pública vasca y ha asegurado que va a trabajar "por toda la comunidad universitaria, tanto por quienes me habéis votado como por quienes no lo han hecho".

Ha agregado que va a hacer "todo lo posible para cumplir el programa con el que se ha presentado" que defiende un modelo de universidad pública vasca "comprometida con la euskaldunización y la cultura vasca, abierta al mundo, referente en investigación y con una gobernanza amable, transparente y cercana".

La nueva rectora, que será proclamada oficialmente el 1 de diciembre, una vez que concluya el plazo establecido para posibles impugnaciones, ha pedido al Gobierno y a la sociedad vasca que "confíen en la universidad vasca porque sólo así será posible que el país progrese y avance".

El rector saliente, Iñaki Goirizelaia, por su parte, ha felicitado a la ganadora y a todo su equipo y les ha deseado "lo mejor para su próximo mandato".

Condena de los altercados

Goirizelaia ha condenado firmemente y sin paliativos estos incidentes y ha señalado que la Universidad "ha hecho todo lo posible para que los miembros de la comunidad universitaria hayan podido ejercer libremente su derecho al voto, sin que una minoría intolerante, a pesar de la violencia empleada, impidiera el mismo".

La rectora electa, Nekane balluerka, por su parte, ha manifestado que los altercados vividos en el campus de Leioa forman parte de los momentos "agrios" que ha vivido durante su campaña electoral.

El presidente del Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, Jon Ander González, por su parte, ha condenado los actos de violencia registrados en Leioa y ha lamentado que "una manifestación que en sus comienzos parecía que iba a ser pacífica haya tenido un final tan lamentable, con heridos y detenidos".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nekane Balluerka, nueva rectora de la UPV