Borrar
Varias personas ojean diferentes cuadernos y agendas en la papelería Tamayo del centro donostiarra. Usoz.
Entre 300 y 500 euros por poner un pie en el aula

Entre 300 y 500 euros por poner un pie en el aula

Los libros de texto se 'comen' la mayor parte del presupuesto, al que hay que sumar el material escolar, la ropa y calzado o el comedor, apartados que también suben de precio

Sábado, 31 de agosto 2024, 23:58

Libros, material escolar, ropa y uniformes... Comienza la cuenta atrás para la vuelta al cole. Hora también de apretarse el cinturón para afrontar la montaña de gastos que se acumulan al inicio del curso. De media, poner un pie en el aula cuesta a las familias guipuzcoanas unos 330 euros entre libros de texto, material escolar o uniforme, un 45% más que el curso anterior (148 euros más) y un 15% superior a la media estatal, según se recoge en el estudio 'Intención de compra en la vuelta al cole de 2024' del Observatorio Celetem, que analiza el comportamiento de las familias en esta nueva campaña escolar y compara sus intenciones de compra respecto a las del año pasado. Por su parte, la OCU eleva esta cantidad a los 500 euros por alumno. El kit más básico según el precio medio –compuesto por una mochila de 30 euros, un chándal de 35, un gasto de 47 euros en papelería y 35 euros en calzado deportivo– ya suma más de 100 euros.

La vuelta al cole en datos

GASTO MEDIO EN:

Libros de texto

Material escolar

Uniforme

Gastos de secretaría

330€

Dato del

Observatorio

Celetem

500€

Dato de la OCU

La vuelta al cole en datos

GASTO MEDIO EN:

500€

Libros de texto

Material escolar

Uniforme

Gastos de secretaría

Dato de la OCU

330€

Dato del

Observatorio

Celetem

La vuelta al cole en datos

GASTO MEDIO EN:

Libros de texto

Material escolar

Uniforme

Gastos de secretaría

500€

330€

Dato de la OCU

Dato del

Observatorio

Celetem

La vuelta al cole en datos

GASTO MEDIO EN:

Libros de texto

Material escolar

Uniforme

Gastos de secretaría

500€

330€

Dato de la OCU

Dato del

Observatorio

Celetem

Durante el curso, a este desembolso inicial hay que añadir los gastos de comedor, transporte escolar, extraescolares y la correspondiente aportación (mensual o anual), que varía considerablemente si es un centro público, concertado o privado. Sumando solo los conceptos de comedor y la cuota anual, el curso escolar puede rondar entre los 950 euros y los 2.290 euros por hijo. Ir en autobús supone otros 70-115 euros al mes, y si realiza alguna actividad como multideporte supone otros 40 euros más mensuales. El 'pack' completo puede alcanzar entre los 4.800 y la friolera de los 7.000 euros por curso. Si son más hermanos, la calculadora se dispara. En un contexto de inflación, el 14% de los encuestados tiene intención de realizar un menor gasto en sus compras 'de vuelta al cole', si bien la mayoría (un 56%) piensa gastar lo mismo que el año anterior, según este mismo estudio.

MULTIDEPORTE

Si el alumno

realiza alguna

actividad como

multideporte

supone otros

40 euros

TRANSPORTE

Ir en autobús supone otros

70-115 euros al mes

LIBROS DE TEXTO

El precio medio es de

40 euros y los más

caros pueden costar

hasta 90 euros.

De media la compra

total es entre

150-200 euros

OTROS CONCEPTOS

Sumando el servicio

de comedor y cuota

anual al desembolso

inicial, el curso puede

rondar entre los

950 euros

2.290 euros

4.800

7.000€

Es el precio que puede llegar a alcanzar el ‘pack’ completo

MULTIDEPORTE

Si el alumno

realiza alguna

actividad como

multideporte

supone otros

40 euros

TRANSPORTE

Ir en autobús supone otros

70-115 euros al mes

LIBROS DE TEXTO

El precio medio es de

40 euros y los más

caros pueden costar

hasta 90 euros.

De media la compra

total es entre

150-200 euros

OTROS CONCEPTOS

Sumando el servicio

de comedor y cuota

anual al desembolso

inicial, el curso puede

rondar entre los

950 euros

2.290 euros

4.800

7.000€

Es el precio que puede llegar a alcanzar el ‘pack’ completo

LIBROS DE TEXTO

MULTIDEPORTE

Si el alumno

realiza alguna

actividad como

multideporte

supone otros

El precio medio es de

40 euros y los más

caros pueden costar

hasta 90 euros.

De media la compra

total es entre

40 euros

150-200 euros

TRANSPORTE

Ir en autobús supone otros

70-115 euros al mes

OTROS CONCEPTOS

4.800

7.000€

Sumando el servicio

de comedor y cuota

anual al desembolso

inicial, el curso puede

rondar entre los

Es el precio que puede llegar a alcanzar el ‘pack’ completo

950 euros

2.290 euros

MULTIDEPORTE

LIBROS DE TEXTO

Si el alumno

realiza alguna

actividad como

multideporte

supone otros

El precio medio es de

40 euros y los más

caros pueden costar

hasta 90 euros.

De media la compra

total es entre

OTROS CONCEPTOS

Sumando el servicio

de comedor y cuota

anual al desembolso

inicial, el curso puede

rondar entre los

40 euros

150-200 euros

950 euros

2.290 euros

4.800

7.000€

TRANSPORTE

Ir en autobús supone otros

70-115 euros al mes

Es el precio que puede llegar a alcanzar el ‘pack’ completo

Libros de texto. Más allá de lo que uno intente ahorrar, hay gastos que resultan obligatorios. Las familias hacen malabares con el presupuesto que deben destinar a cada apartado y entre ellos, los libros de texto se llevan la palma. Euskadi es la segunda comunidad con los libros de texto más caros, con 206 euros de media, solo por detrás de Valencia (237,5 euros), tras el estudio del comparador financiero Banqmi que analiza 251 colegios de toda España (140 públicos, 66 concertados y 45 privados). Su precio se ha disparado un 20% y el precio medio de un libro de texto está en unos 40 euros. Para que no supongan una inversión tan desmesurada, hay familias que optan por el intercambio de libros aunque muchas veces no pueden reutilizarse.

Material escolar. Se encuentra en el 'top tres' de productos con mayor intención de compra, con un 52% en el caso del material escolar, seguido de los libros de texto (43%) y la ropa (48%). En papelería Tamayo, en el centro de Donostia, ya comenzaron a notar movimiento en julio, «sobre todo preguntando por las agendas», y después de Semana Grande prepararon el escaparate de la vuelta al cole, que es «cuando la gente ya cambia el chip y la campaña se comprime mucho en 3 o 4 días de septiembre, porque muchos no saben qué les van a pedir exactamente en el cole». Aun así, «cada vez ponemos antes las ofertas, y las hay muy buenas, como 2x1 en cuadernos». En este sentido, explica que «ha subido todo, no solo el papel, pero intentamos negociar precios más competitivos para que no repercuta al consumidor. De hecho, hay artículos que hemos mantenido los mismos precios habiendo habido subidas».

Ropa y uniforme. En las tiendas de ropa escolar obligatoria como chándales o uniformes contienen los precios. «Estamos manteniendo los precios en los uniformes escolares, al igual que hicimos el año pasado, pero justo justo», comentan desde Almacenes Garibay, a pesar de haber experimentado subidas de los proveedores. Un uniforme completo compuesto por pantalón, sudadera, camiseta de manga corta y manga larga alcanza los 70-80 euros.

Aportación mensual o anual. Aunque la nueva ley vasca de Educación establece que los centros concertados no podrán «imponer la obligación de abonar cuotas o realizar aportaciones» por servicios o prestaciones que sean objeto de financiación pública, lo cierto es que cada mes se van cerca de 90-120 euros en este apartado, si bien los centros están intentando «contener» este gasto y no subir la cuota año tras año. En los centros públicos, la matrícula anual se mantiene en 100 euros.

Comedor. La cuota de comedor es otra de las partidas que se lleva un buen pellizco del presupuesto. En los colegios públicos, la cifra ronda los 80 euros mensuales, a la espera de conocer si suben los precios. En los concertados, la media es de 120 euros (puede elevarse hasta los 140 euros) y ya hay centros que van a aplicar subidas de 5 euros al mes para este curso.

CONSEJOS PARA GESTIONAR LOS GASTOS

  1. 1

    Haz un lista de todo lo que necesitas para la vuelta al cole y ponte un presupuesto aproximado. Nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo: si la mochila o el estuche están en buen estado, ¿por qué comprar otro?

  2. 2

    Aprovecha las promociones. Durante esta época del año muchas tiendas lanzan ofertas especiales. Adelantar las compras no solo ayuda a ahorrar, hay más disponibilidad de productos y menos colas.

  3. 3

    Siempre es aconsejable salir de compras sin los hijos. Es probable que se encaprichen con artículos de marca o que incluyan a alguno de sus personajes favoritos, por lo general más caros.

  4. 4

    Segunda mano. Existen plataformas online o tiendas físicas especializadas en la venta de libros de segunda mano en las que se puede encontrar material en buen estado y a un precio muy económico.

  5. 5

    Para las lecturas recomendadas, la opción más económica siempre será tomarlas prestadas de las bibliotecas o preguntar en el AMPA si gestionan libros usados del curso anterior.

«Una familia numerosa se puede gastar 1.000 euros solo en libros»

Las familias numerosas afrontan los gastos de vuelta al cole con «absoluta impotencia» por «una posible nueva subida de precios que en estos últimos años se ha visto en todos los materiales y libros», afirma Natalia Díez-Caballero, directora de Hirukide. Aunque el desembolso depende «muchísimo» de «cada familia, del número de hijos/as, dónde estudien o la edad que tengan», de media, volver al aula cuesta entre unos 400 y 600 euros por hijo. Díez-Caballero menciona que existen diferentes formas de ahorrar, como reutilizar materiales o libros. Sin embargo, «en infantil y primaria es muy complicado porque o los cambian mucho o los hacen tipo cuadernillo para escribir en ellos. Los libros escolares a alguna familia numerosa pueden suponerle algún año más de 1.000 euros. Viendo cómo tienes que desechar de años anteriores decenas de libros… es doloroso». En este sentido, critica que «Euskadi está entre las comunidades donde los libros de texto más cuestan. Además tienen que usar también 'chromebook', que, aunque en la mayoría de los centros se ofrecen en el aula, luego muchos de los trabajos y deberes hay que hacerlos a través de la plataforma o programas online teniendo que tener en muchos casos un ordenador para cada hijo... lo nunca visto en un hogar». Otro de los gastos que 'duelen' al bolsillo es el de comedor, un servicio que «ha subido tras la pandemia año tras año, como la cesta de la compra u otros servicios. Pero al final es un cúmulo: materiales, servicios de custodia o extraescolares, ropa y calzado, etc.», enumera la directora de la Federación de asociaciones de familias numerosas de Euskadi.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Entre 300 y 500 euros por poner un pie en el aula