![Qué son alumnos vulnerables](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/02/est-kM2C-U2206877194goF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Qué son alumnos vulnerables](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/05/02/est-kM2C-U2206877194goF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
1
Indica la proporción del alumnado que se encuentra en una situación de desventaja por diferentes variables que influyen en su desempeño académico.
2
El porcentaje marca el número de plazas que cada centro educativo que recibe fondos públicos debe reservar para el alumnado vulnerable. El objetivo ... es que los colegios de una misma zona tengan porcentajes similares de alumnos vulnerables.
3
Cuando presenta unas necesidades educativas especiales, o tiene un retraso madurativo. También se considera vulnerable a los escolares que tengan trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación o trastornos de atención o aprendizaje, a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad socioeducativa o quienes tengan altas capacidades intelectuales. Los estudiantes que se incorporan tarde al sistema educativo o los que tengan alguna particularidad en sus condiciones personales o de historia escolar también son considerados vulnerables.
4
Se comenzó a aplicar el curso pasado en las matriculaciones de los niños que dieron inicio a su vida escolar en septiembre. En las aulas de dos años ha sido a partir de este 2023/24.
5
Para saber si un alumno es vulnerable o está en riesgo de convertirse en vulnerable, las familias que prematriculan a su pequeño en un colegio deben responder obligatoriamente a un cuestionario que recoge información sobre titulaciones académicas de los padres, profesiones, libros de lectura, consulta o lecturas de prensa diaria o revistas especializadas, así como si disponen de conexión de internet, entre otras cosas. En ningún momento se pregunta por el nivel de renta.
6
Las preguntas se agrupan en cinco variables. La que mayor peso tiene es la relacionada con los estudios y la formación, con un 23,7% de valor. Le siguen las posesiones de la familia (20,3%) y la cantidad de libros en el hogar (19,3%). Los bienes económicos y culturales de la familia suponen un 18,6%, mientras que al trabajo se le otorga un 18% del total.
7
Se considera que son vulnerables quienes se encuentran por debajo del percentil 15, es decir, entre el 15% de familias con menor índice.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.