Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad educativa vasca respira, por fin, con alivio. Este miércoles la UPV/EHU ha comenzado a colgar en su página web los modelos de examen de la nueva selectividad -conocida ahora como Prueba de Acceso a la Universidad-, unos documentos que habían generado una fuerte controversia entre profesores y alumnos que apuntaban «haber arrancado el curso a ciegas» respecto a la PAU. Las protestas estudiantiles que se dieron el pasado viernes a nivel estatal, en las que decenas de miles de jóvenes se echaron a la calle para quejarse de la falta de información, han acelerado el proceso y la UPV/EHU ya ha colgado hoy en su web (se pueden consultar aquí) los exámenes de muchas materias, como Matemáticas, Geografía, Dibujo Artístico, Análisis Musical o Química, entre otras.
A partir de hoy, afirma la UPV/EHU, «se irán publicando los nuevos modelos y criterios en la web institucional de la universidad pública vasca, con el fin de que tanto los centros educativos como su profesorado y estudiantado puedan acceder a los mismos. En conjunto, son 30 modelos y sus criterios correspondientes, para las 30 materias en que consiste la prueba».
Del examen de Matemáticas, por ejemplo, se extrae que tiene cinco ejercicios, de 2,5 puntos cada uno. «El primer ejercicio es obligatorio y de los otros cuatro debes elegir tres», reza la entradilla de la prueba.
El examen de Ciencias Generales consta de cuatro preguntas de 2,5 puntos cada una. La primera pregunta no tiene opciones. En las tres últimas preguntas cada pregunta tiene dos opciones: A ó B. «De ellas debes responder únicamente a una de ellas, bien sea la opción A o la opción B, se puede leer en la explicación de la prueba. «Se valorará positivamente la brevedad y precisión de las respuestas, así como, en su caso, la realización de esquemas explicativos». Entre las cuestiones planteadas, los procesos de replicación de las células eucariotas, la contribución a la ciencia de Dimitri Mendeleiev o la depuradora de Gernika.
Desde la Universidad Pública Vasca acordaron «homogeneizar» la estructura de los exámenes con el resto de universidades públicas a nivel estatal. Dentro de ese acuerdo también entran los criterios de corrección y las fechas de todo el proceso de acceso y admisión a las enseñanzas de grado. Tras alcanzar ese acuerdo a finales de septiembre, la UPV/EHU comenzó a trabajar con el departamento de Educación del Gobierno Vasco «en el diseño de los modelos de examen y sus criterios de corrección para cada una de las materias a evaluar en la PAU en Euskadi». «Los cambios en estructura y criterios serán los justos y necesarios para adecuarnos al actual marco regulatorio», aseguran, y agregan que «se procurará mantener el estilo de preguntas o tareas habitual. Nos gustaría mandar un mensaje de tranquilidad a toda la comunidad educativa».
En palabras de la rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira: «Entiendo que la nueva Prueba de Acceso a la Universidad genera dudas y es clave tener información clara y confiable. Es fundamental que estudiantes y centros conozcan pronto los modelos y criterios de evaluación. Sin embargo, para asegurar un proceso justo, necesitamos trabajar de manera rigurosa en las pruebas y los criterios de corrección. El 8 de octubre ya informamos a los centros sobre los detalles del proceso, y ahora hemos iniciado la publicación de los primeros modelos».
El trabajo interno, explican desde la UPV, «ha consistido en formar un equipo de corrección (compuesto por profesorado de la UPV/EHU y del Departamento de Educación) para cada materia; valorar los modelos propuestos por la Comisión Organizadora de la PAU y por los grupos de trabajo del Departamento; realizar los cambios necesarios; y, por último, publicar los modelos y los criterios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.