El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, al inicio de un pleno en el Parlamento Vasco la pasada semana. Igor Aizpuru

Bildarratz admite que conocía que su asesor tenía intereses en una empresa a la que adjudicó rutas de transporte escolar

El consejero de Educación defiende la limpieza y transparencia del proceso de adjudicación, ya que fue previo a la contratación del bufete que le asesoró para poder completar el servicio de las líneas de autobús que quedaron desiertas

A. Algaba

Lunes, 25 de septiembre 2023

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha admitido que conocía que el asesor jurídico de Cuatrecasas contratado por su departamento para redactar un informe y ... tratar de hallar una solución a las rutas de autobús que quedaron desiertas en el transporte escolar de Euskadi, tenía intereses en una de las compañías adjudicatarias de hasta 15 líneas de este servicio. «El propio responsable de Cuatrecasas nos lo comunica y me transmite que no hay incompatibilidad. Lo que le demandamos nada tiene que ver con el concurso ni con la relación que tiene con la empresa», ha explicado Bildarratz en Radio Euskadi.

Publicidad

La pasada semana, tras la publicación de dicha información por parte de este medio, el departamento señalaba que desconocía que el abogado asesor, Joanes Labayen, fuese también consejero y secretario del consejo de administración de Autocares Urpa S. L., una de las compañías que en el proceso cerrado en julio fue adjudicataria de 15 líneas de transporte escolar en Euskadi. Pero este lunes el consejero ha confirmado que conocía tal extremo, aunque considera que los procesos no son incompatibles y ha pedido comparecer en el Parlamento Vasco para aclarar cualquier posible confusión.

Bildarratz ha vuelto a defender que el proceso de adjudicación fue «limpio y transparente» y que la contratación de la asesoría de Cuatrecasas llegó ya en agosto, una vez finalizado el proceso de adjudicación de las rutas que se llegaron a cubrir. «Urpa concurso en 30 de las 467 rutas en una licitación cuyo plazo terminaba el 19 de julio. A partir de ahí entra la mesa general de contratación. Se le adjudicaron 15 rutas y en 12 de ellas fue la única empresa que había concursado. Y ahí termina ese proceso que es limpio y transparente», ha explicado el consejero de Educación.

Posteriormente, en agosto, el departamento se encuentra con esa situación de decenas de rutas desiertas y sin servicio, con lo que se activan todas los mecanismos para que en septiembre se puedan ofrecer esos servicios. «Nuestro propio régimen jurídico hace el análisis para garantizar ese servicio y poder prorrogar el servicio de las empresas del curso 22/23 al curso 23/24», apunta Bildarratz. En ese momento, en agosto, se contrata a Cuatrecasas, como explica el consejero, con el objetivo de «hacer un informe para contrastar» esa medida con la que tratar de solucionar esa compleja situación y que las familias tengan ese servicio al inicio de curso.

Publicidad

Ahí es cuando Labayen trasladaría personalmente a Bildarratz esa información de que consejero de adminstración de Autocares Urpa, la empresa que se ha adjudicado 15 rutas de transporte escolar. «Lo que le demandamos nada tiene que ver con el concurso ni con la relación que tiene con la empresa. Nosotros solo queremos garantizar el servicio en 23/24», insiste Bildarratz.

Bildarratz ha recogido el guante lanzado el pasado viernes por el lehendakari Urkullu para que trate de clarificar la situación y ha reiterado que «no hubo ninguna irregularidad» y ha añadido de que «hay que ser contundente». Y el consejero también ha mostrado su malestar: «Me está sorprendido esta situación y los movimientos que pueda haber detrás. Que me digan en qué se ha visto beneficiada esta empresa, que ha obenido el 3,2% de las rutas y en 12 de las 15 ofertas estaba sola», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad