Secciones
Servicios
Destacamos
Jon agirre
San Sebastián
Viernes, 4 de junio 2021, 11:09
El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha manifestado hoy a la mañana que el curso 2021-2022 «comenzará con medidas similares» a las actuales y que prevén «mantener las burbujas». Ha admitido que la situación es mejor y que la vacunación de los profesores «da mucha tranquilidad», pero que «actuarán con el principio de prudencia».
En una entrevista en Euskadi Irratia, Bildarratz ha avanzado que si de cara a septiembre la situación sanitaria mejora «las burbujas podrían pasar de clase a curso».
Asimismo, el consejero de Educación ha señalado que la semana del 14 de junio se reunirá con los centros públicos y la del 21 con los concertados «para valorar el protocolo» actual y «diseñar» el del curso siguiente. «Estamos hablando con las direcciones de los centros para identificar y reparar fisuras que pudiera haber».
El consejero de educación ha admitido que ha sido un curso difícil y ha subrayado y agradecido el esfuerzo realizado tanto por estudiantes y profesores como por los padres para garantizar las clases presenciales.
Preguntado por la vacunación de menores de 12 a 16 años, Bildarratz ha preferido no hacer valoraciones «antes de tiempo». Tampoco ha querido manifestarse sobre la propuesta de la ministra de Educación Isabel Celaá de vacunar a los alumnos en el propio centro educativo. «Deberíamos buscar la opción más cómoda tanto para los alumnos como para Salud para que ambos servicios puedan realizar su trabajo».
También repasó la situación de la Ley Vasca de Educación, que según el calendario del ejecutivo estará para «otoño de 2023». Bildarratz ha afirmado que la «prioridad ha sido gestionar la pandemia» y que en próximas fechas hablará con los agentes educativos. El consejero de Educación se ha mostrado positivo ya que «los elementos importantes y claves están identificados», entre los que ha destacado «que el alumno sea el eje del sistema, el empoderamiento de todos los centros, la descentralización del sistema para dar fuerza a los centros, la relación con otras instituciones y la inclusión y la cohesión social».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.