![Coronavirus en Euskadi: Los institutos vascos optan por la jornada continua y no tendrán más profesores](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202008/19/media/cortadas/vuelta-cole-k0SH-U1101093750721sx-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Coronavirus en Euskadi: Los institutos vascos optan por la jornada continua y no tendrán más profesores](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202008/19/media/cortadas/vuelta-cole-k0SH-U1101093750721sx-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El curso escolar está a la vuelta de la esquina y desde el Departamento de Educación, junto con Salud, ultiman detalles del regreso a las aulas en Euskadi, que será presencial para todas las etapas. Así, ayer se conoció también que el 95% de ... los centros escolares vascos de la ESO ha optado por impartir las clases del curso 2020-21 en jornada continuada de mañana en lugar de en horario partido y como regla general no se contratarán docentes adicionales, ya que los ratios de alumnos por aulas en Euskadi son inferiores a los máximos establecidos. «No obstante, vamos a analizar centro a centro qué necesidades tienen y si hubiera necesidad de contratación de profesores en algunos casos, se hará», aseguró ayer la consejera de Educación, Cristina Uriarte, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo asesor del LABI, en la que, entre otros ámbitos, se abordaron las medidas que se van a adoptar para la vuelta a las aulas.
A pesar del aumento de casos positivos por coronavirus en los últimos días, el curso escolar de la enseñanza no universitaria comenzará en Euskadi en septiembre y aplicando el primer escenario de 'normalidad' de los tres que se han diseñado en función de la evolución de la pandemia, lo que significa que los alumnos regresarán a las aulas de forma presencial pero sin olvidar la mascarilla, la distancia de 1,5 metros, el lavado de manos y limitando el número de participantes en las actividades de grupo, entre otros.
JORNADA LECTIVA
ESO-DBH: El 95% de los centros ha optado por la jornada continua en horario de mañana, después de que el Departamento les haya dado la opción de elegir entre este horario o la jornada partida.
Infantil y Primaria: Las clases se impartirán en jornadas de mañana y tarde, aunque cada centro podrá aprobar la supresión de las mismas en una tarde a la semana.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Con pernoctación: Durante todo el curso se suspenden las actividades extraescolares que requieran pernoctación, como barnetegis, etc.
PROTOCOLOS FRENTE AL COVID
Planes de actuación: Cada centro tendrá que elaborar, en base a las directrices generales de Educación, un plan de contingencia para garantizar la seguridad en las aulas.
RATIOS
Infantil: Máximo: 23 alumnos por aula. Euskadi tiene una media de 18,5 por clase.
Primaria: Máximo: 25 alumnos por aula. En Euskadi, la media se sitúa en 19,6.
ESO: Máximo: 25 alumnos por aula. En Euskadi, la media está en 21,5.
Bachiller: Máximo: 30 alumnos por aula. En Euskadi son 24,6.
La titular de Educación explicó que «en junio, el departamento remitió a los centros la resolución del calendario y del inicio de curso». Entre las novedades, se daba la opción a los centros de ESO de impartir el curso en jornada continua de mañana y prácticamente todos, el 95%, han elegido esta alternativa. Esto facilitará dedicar el horario de tarde a los supuestos en los que haya que adoptar alguna medida adicional específica, como desdoblar aulas por un posible repunte de contagios, aunque la fórmula de concentrar las clases por la mañana hará temblar la conciliación de muchas familias.
En Infantil y Primaria, las clases se impartirán en jornadas de mañana y tarde, aunque cada centro podrá aprobar la supresión de las mismas en una tarde a la semana. Estas etapas «tendrán preferencia» en caso de que fuera preciso priorizar la asistencia de alumnos por algún problema epidemiológico y se recomienda fomentar la creación de «grupos estables de convivencia con un tutor, que deberán evitar mezclarse con otros alumnos del centro». Con este mismo propósito, -minimizar los riesgos del Covid- se suspenderán durante todo el curso las actividades extraescolares que supongan pernoctación.
Educación infantil y primaria
precaución
Uriarte sugirió ayer que no se prevé la contratación extra de docentes, al menos de forma generalizada. «Hemos realizado un análisis de los ratios de alumno por aula en los centros. Somos conscientes de la demanda de contratación de profesores», dijo, si bien aseguró que prácticamente en ningún centro se superan los ratios máximos. «En los centros de Infantil el ratio máximo es de 23 alumnos por aula y Euskadi tiene una media de 18,5 alumnos por clase, mientras que en Primaria el máximo es de 25 y la media está en 19,6. En la ESO el ratio es de hasta 25 y se encuentra en 21,5 alumnos», detalló. No obstante, «si hubiera necesidad de contratación de profesores en algunos casos, se hará», confirmó.
Para garantizar la seguridad del alumnado y evitar la propagación del virus en las aulas, la responsable de Educación explicó que «los centros deben elaborar un plan anual de centro y un protocolo general de actuación frente al coronavirus en el que deben establecer distintos aspectos, como la organización del centro para el desarrollo de la actividad educativa, como de comunicación, información y coordinación en los distintos escenarios». También cada centro tendrá que elaborar un plan de contingencia que recoja «de manera clara» las medidas de prevención e higiene seguidas por el servicio de prevención y riesgos laborales, y que toma como referencia el documento 'Medidas de prevención de riesgos laborales en los centros escolares de la CAPV' remitido a los centros en julio. Así, se establece «cómo escalonar las entradas, cómo establecer el horario de patio y unas comisiones de seguimiento, tanto en los centros como a nivel de la Administración, y que haya una persona referente en el centro para los aspectos relacionados con el Covid-19 que tenga comunicación con el Servicio de Prevención y con el servicio responsable de la Salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.