

Secciones
Servicios
Destacamos
marta fdez. vallejo
Miércoles, 2 de junio 2021, 10:06
El nuevo instituto de Muskiz se convertirá en una construcción emblemática en Euskadi por su respeto al medio ambiente. La estructura del edificio será de paneles de madera, lo que le convertirá en el primer centro educativo de la comunidad autónoma con certificación Passivhaus, que avala «la máxima eficiencia energética».
El Consejo de Gobierno aprobó este martes una inversión de 9,9 millones de euros para esta obra. Con una superficie construida de 4.262 metros cuadrados, las nuevas instalaciones educativas albergarán cuatro líneas -aulas por curso- de Secundaria y dos Bachillerato, con capacidad para 520 alumnos.
El edificio tendrá forma de T y se ajustará a los principios de la bioconstrucción, con madera que regula la humedad ambiental, absorbe sustancias nocivas del aire y reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera. Las materias primas utilizadas para la fabricación provendrán, además, de explotaciones forestales ecológicas.
El instituto se levantará siguiendo uno de los estándares constructivos de eficiencia energética más extendido y de mayor reconocimiento en el mundo: el de Passivhaus. Los edificios que cumplen ese requisito cuentan «con un gran aislamiento térmico y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización», según informó este martes el Departamento de Educación. «Esta construcción es una apuesta por el respeto al medioambiente y a la salud y el confort de los usuarios», valoró el consejero, Jokin Bildarratz.
En la obra se utilizarán otros materiales naturales como la cerámica o la arcilla cocida. «La construcción en madera permite que sean unas instalaciones más amables, otro concepto diferente al colegio tradicional. Se aprovecha más la iluminación natural y el sistema de ventilación logra una mejor calidad del aire. Y al utilizar materiales naturales es un edificio más sano para los alumnos, no causa alergias. Además de que se va a ahorrar mucho en la factura de energía», indica Peru Cañada, del estudio de arquitectura bilbaíno BAT, que ha diseñado el centro de enseñanza.
Las obras incluyen la demolición del edificio de Infantil, actualmente en desuso, ubicado en el solar donde se construirá el nuevo instituto de Muskiz. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, a contar desde el inicio de las obras, que comenzarán a primeros del próximo año.
La alcaldesa de la localidad de Muskiz, Ainara Leiba, mostró este martes su satisfacción por la construcción en la localidad de un edificio con estas características de «respeto al medio ambiente». A la vez, valoró la importancia de contar con un instituto que «va a ser puntero» en la zona y «atraerá a alumnos de otros municipios». «Supone la culminación de muchos años de trabajo», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.