Educación destinará 630 millones de euros a centros privados concertados

331 centros docentes de Euskadi contarán con concertación este curso académico, lo que supone un total de 7.157 aulas

El Diario Vasco

sAn sebastián.

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 07:24

El Gobierno Vasco ha aprobado la previsión de gasto para la concertación educativa de centros privados de enseñanza no universitaria de Euskadi para este próximo curso 2021-2022, al que destinará 630.570.605 euros por un total de 7.157 aulas. De esta cuantía global, 210.190.201 euros corresponden al periodoseptiembre a diciembre de este año; y 420.380.403,66 euros, al periodo eneroa a gosto del próximo año 2022.

Publicidad

El pasado mes de febrero se abrió el plazo para que los centroseducativos privados concertados solicitasen el número de aulas a concertar para este nuevo curso en Infantil (segundo ciclo),Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato yFormación Profesional. De igual manera, se conciertan aulas estables de Educación Especial y Aulas de Aprendizaje de Tareas.

Una vez resueltas estas solicitudes, en este curso que acaba de empezar, 311 centros docentes de Euskadi contarán con concertación: 34 centros en Araba, 158 en Bizkaia y 119 en Gipuzkoa. Entre todos suman un total de 7.157 aulas concertadas, en las etapas de la educación no universitaria.

El Gobierno Vasco aseguró ayer que mediante los conciertos educativos «se financia el gasto derivado de la enseñanza en centros privados». La cuantía, calculada en función del número de grupos concertados en cada centro, se destina a los gastos de personal docente, no docente, y educativo, así como al funcionamiento ordinario de los centros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad