En pleno proceso de matriculación para el próximo curso académico, el departamento vasco de Educación ha sancionado a un centro educativo de Gipuzkoa «por irregularidades en la el proceso de matriculación». El colegio multado es Iraurgi Ikastetxea, un centro concertado de Azpeitia que pertenece a ... la red de Kristau Eskola y que, según Educación, «ha sido objeto de un procedimiento administrativo tras la detección de una irregularidad por parte del servicio de inspección educativa».
Publicidad
Esas «irregularidades», según se desprende de la disposición publicada en el Boletín Oficial del País Vasco -BOPV-, se detectaron «por el servicio de Inspección del departamento de Educación». Una vez descubiertas esas infracciones a las que hace alusión la Orden publicada en el BOPV, fueron comunicadas a la delegación territorial de Gipuzkoa, «donde se dio inicio al procedimiento administrativo correspondiente». Cuestionada por esta sanción del departamento vasco de Educación, la dirección del centro azpeitiarra se limitó ayer a valorar que «asumimos el error que hemos cometido con esas familias y las consecuencias que el mismo acarrea». Igualmente, el departamento de Educación, consultado por esta Orden emitida por la consejera Begoña Pedrosa, no quiso hacer ayer ningún comentario al respecto. Las irregularidades habrían sido cometidas «hace un par de años», según apuntaban ayer fuentes cercanas al centro educativo.
La cuantía económica a la que va a tener que hacer frente el colegio concertado Iraurgi se desconoce, ya que ni el departamento de Educación ni el propio colegio, que pertenece a la Diócesis de San Sebastián, quisieron revelar más detalles de este procedimiento administrativo. Fuentes cercanas a la red concertada de Kristau Eskola indicaban ayer a este medio que «la infracción ha sido la misma por la que Educación multó con 140.000 euros a la ikastola de Zarautz Salbatore Mitxelena» el pasado mes de enero. Es decir, «escolarizar a niños al margen del decreto regulador de la admisión de plazas en Euskadi». Con todo, este extremo no fue confirmado ni por la directiva de Iraurgi Ikastetxea, ni por el área de Educación. El texto de ambas disposiciones publicadas en el BOPV, eso sí, es idéntico, y solo cambia el nombre de los colegios implicados en las citadas resoluciones.
En la Orden de la consejera se declara «la obligación del centro privado-concertado Iraurgi Ikastetxea de reintegrar a la tesorería general del País Vasco la cantidad correspondiente a la sanción». Representantes del Gobierno Vasco y del centro azpeitiarra estuvieron reunidos el pasado 25 de noviembre en la comisión de conciliación que se suele constituir en este tipo de situaciones para resolver las irregularidades detectadas.
Publicidad
Esta es la segunda Orden de estas características publicada en el BOPV en las últimas dos semanas, después de que el pasado 21 de enero la ikastola Salbatore Mitxelena de Zarautz convocase a los medios para anunciar que habían sido multados por Educación, quien les había impuesto una sanción económica de 140.000 euros «por matricular a alumnos fuera de la planificación escolar». La resolución oficial a la que hacían alusión fue conocida pocos días después.
Las irregularidades por las que la ikastola zarauztarra ha sido obligada a abonar esa cantidad de dinero se dieron en el aula de dos años en el curso 23/24, cuando Educación puso en vigor su nueva normativa de reserva de plazas para el alumnado vulnerable «para combatir contra la segregación escolar». La ikastola escolarizó a ocho niños que no habían obtenido plaza en su centro y a los que Educación ya había derivado a los otros tres colegios de Zarautz -Orokieta Herri Eskola, Antoniano y La Salle-, donde sus familias no se presentaron. La directiva de la ikastola concertada explicó que el problema se dio cuando el Gobierno Vasco retiró una de las clases del aula de dos años. «No nos permitió tener una tercera línea -clase o aula-, como históricamente habíamos tenido», denunciaron.
Publicidad
Según ha podido saber este periódico, la ikastola recuperó esa tercera clase en diciembre de 2024, hace poco más de un mes, cuando Educación autorizó la reapertura de ese aula anteriormente retirada en una modificación de oficio firmada por la consejera Begoña Pedrosa. El concierto educativo para el aula de tres años, según la Orden, pasó de ser de 160.000 euros en septiembre de 2024 a 240.000 euros tras la modificación de oficio efectuada el pasado mes de diciembre.
Tras ser consultada por este periódico, la ikastola Salbatore Mitxelena quiso aclarar ayer este punto señalando que «la reapertura de esa tercera clase en el aula de tres años no está relacionada con los ocho niños que escolarizamos en el curso 23/24». Desde la ikastola zarauztarra aseguran que esta modificación del concierto educativo «se debe a un recurso que presentamos ante Educación, porque nos habían retirado tres clases en tres etapas diferentes -Infantil, Primaria y Secundaria- y eso es algo que la Ley vasca no permite». «Debe ser un proceso gradual», argumentaron.
Publicidad
Los ocho niños que fueron escolarizados fuera de los parámetros establecidos en la planificación escolar del curso 23/24 ahora están debidamente matriculados en el aula de tres años, «pero no van a contar para el concierto educativo. Ni durante este curso, ni durante los próximos años. No vamos a recibir dinero por ellos», remarcaron ayer desde la ikastola.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.