Borrar
Reuters
Educación utilizará la inteligencia artificial para atender consultas de los profesores

Educación utilizará la inteligencia artificial para atender consultas de los profesores

Los docentes de la red pública podrán valerse de este servicio para «aclarar dudas generales sobre personal y recursos humanos»

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Jueves, 13 de febrero 2025, 07:22

El departamento de Educación del Gobierno Vasco ha activado un nuevo servicio «especial» de atención al profesorado, que trabaja con la Inteligencia Artificial. Aprovechando las oportunidades que brindan las telecomunicaciones y la digitalización, este nuevo servicio incorpora un call center especializado, donde personal familiarizado con las cuestiones del ámbito docente responderá a consultas generales sobre personal y recursos humanos.

Con ello se busca «garantizar una atención más cercana, ágil y adaptada a las necesidades del profesorado, optimizando tiempos de gestión y ofreciendo respuestas especializadas», explica el departamento.

El horario de atención será ininterrumpido de 8.00 a 16.30 de lunes a jueves, y de 8.00 a 15.00 los viernes y en periodo de verano. El servicio de atención está disponible en el 94 662 02 54, y la información correspondiente se puede encontrar tanto en la web de Hezkuntza como en Hezigune.

El personal encargado de ofrecer este servicio dispone de una herramienta que trabaja con Inteligencia Artificial y emite la respuesta en caso de duda. «La IA se pone así al servicio del profesorado de la red pública, optimizando tiempos de respuesta y facilitando el acceso a información relevante de manera más rápida y eficaz», subraya Educación. Con estos servicios, el profesorado podrá contar con una atención «más cercana, ágil y adaptada a sus necesidades, con respuestas especializadas y tiempos de gestión optimizados», añade.

La IA ayudará al personal habilitado en un call center especializado en resolver cuestiones relativas al ámbito educativo

La Consejería apunta que la herramienta permite, además, «reducir la carga administrativa, mejorar la comunicación entre la administración y el personal docente, y reforzar la eficiencia en la gestión de recursos humanos. Asimismo, la digitalización de este servicio «contribuye a la modernización del sistema educativo en Euskadi y a su capacidad de adaptación a las necesidades actuales», destaca.

Por otro lado, Educación también ha reforzado los canales de comunicación con los agentes sindicales con un nuevo buzón de correo electrónico exclusivo para estas organizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Educación utilizará la inteligencia artificial para atender consultas de los profesores