![Familias monoparentales piden permisos retribuidos para reducir su jornada](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202008/26/media/cortadas/madrenina-kdHH-U12020706805EaF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Familias monoparentales piden permisos retribuidos para reducir su jornada](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202008/26/media/cortadas/madrenina-kdHH-U12020706805EaF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dv y agencias
Miércoles, 26 de agosto 2020, 06:16
La Federación de Asociaciones de Madres Solteras pidió ayer que se impulse un permiso retribuido al 100% para que las familias monoparentales puedan reducir su jornada sin perder el salario para poder cuidar a sus hijos durante la pandemia del coronavirus. «Las familias monoparentales, cuya situación laboral se ha visto duramente golpeada por esta crisis sanitaria, no tienen posibilidad de reparto de tareas en el hogar y no tienen opción de acogerse a las medidas de conciliación sin que se vean mermados sus ingresos», denunció esta federación en un comunicado.
Las madres solteras, que han lamentado que las instituciones no estén actuando, solicitan que se garanticen espacios y servicios públicos de cuidado con garantías sanitarias para los niños, en los que las familias monoparentales tengan prioridad en el acceso y precios bonificados. También el establecimiento de medidas de apoyo domiciliario en los cuidados, tanto en servicios de ayuda a domicilio como ayudas económicas; fomentar el teletrabajo el mayor tiempo posible, así como medidas de flexibilidad horaria.
Por su parte, la organización Petra Maternidades Feministas pidió ayer también al Gobierno que impulse un permiso universal retribuido para que los padres puedan atender a los niños que no tengan clases presenciales o que estén en cuarentena por algún caso de coronavirus en el colegio.Con un permiso remunerado por el Estado la madre o el padre trabajadores podrán hacerse cargo del cuidado de sus hijos cuando no puedan acudir a la escuela y no volverá a recaer exclusivamente sobre las mujeres «a costa de poner en riesgo sus empleos o empobreciéndose aún más» con excedencias, reducciones de jornada o abandono del empleo. Esta agrupación solicita también que las medidas para la vuelta al colegio han de ser «seguras y equitativas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.