Secciones
Servicios
Destacamos
La de este lunes debía ser una jornada normal en el marco de la campaña electoral por el rectorado de la UPV/EHU, que arrancó de manera oficial el pasado viernes. El claustro de la universidad, en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, acogía en ... sesión extraordinaria las presentaciones de las candidaturas lideradas por la actual rectora, Eva Ferreira, y el aspirante, Joxerramon Bengoetxea. Sin embargo, todo estalló por los aires cuando a media tarde saltó la noticia de que Guillermo Quindós, vicerrector de Desarrollo Científico-Social y Transferencia, catedrático de Microbiología y de nuevo hombre fuerte de la nueva candidatura de Ferreira, había presentado su dimisión «irrevocable». El motivo, «la publicación de unos mensajes inaceptables en redes sociales», justificó la actual rectora en su perfil de 'X' –antes Twitter–.
Poco antes, el propio Joxerramon Bengoetxea había denunciado al término de su presentación en el claustro unos comentarios en la red social 'X' «con descalificativos» dirigidos hacia él y hacia miembros de su equipo. Es más, también aseguró que la cuenta de la que procedían esos comentarios pertenecen a uno de los vicerrectores del actual equipo rectoral. No se equivocaba, porque después fue el propio Quindós quien admitió que era él la persona que había vertido esos comentarios a través de un perfil anónimo. Bengoetxea, además, lamentó este lunes que «los insultos por redes sociales y los rumores que ha difundido la otra candidatura son un juego sucio que hunden totalmente el 'fair play' –juego limpio–».
El candidato alternativo al rectorado de la UPV/EHU –para el ciclo 2024-2030– fundamentó esa denuncia en un informe elaborado por un grupo de estudiantes de la facultad de Informática. Tal y como ha podido saber este periódico, Quindós se refirió a través de una cuenta 'fake' a Bengoetxea como «abuelito dulce (en apariencia)», hacía preguntas tales como «¿y este es catedrático de Derecho? Me recuerda a un chiste», y preguntaba directamente al candidato oiartzuarra a ver si «CAF apoya al sionismo genocida o no. ¿En qué quedamos? ¿Estás o no con la causa palestina?». El alias que utilizaba era William Kabinda y por la tarde procedió a borrar todos sus posts.
Eva Ferreira, actual rectora de la UPV/EHU y aspirante a salir de nuevo reelegida en las elecciones del 26 de noviembre, admitió a través de un comunicado estar «muy decepcionada a título personal». La de Barakaldo aceptó a primera hora de la tarde la dimisión «irrevocable» de Quindós y subrayó que «esos mensajes en modo alguno reflejan el espíritu y los valores de este equipo rectoral ni de la propia universidad. Desconocía estas acciones que se han realizado de una forma estrictamente privada. No solo el contenido de esos mensajes... También esa forma de proceder, me parece inaceptable».
Por su parte, Guillermo Quindós decidió también dar la cara y asumir su responsabilidad. Lo hizo, además de presentando su dimisión «irrevocable» en el despacho de Ferreira, con una sucesión de tweets en los que pedía «mis más sinceras disculpas a Eva Ferreira y, en especial, a Joxerramon Bengoetxea». No obstante, Quindós argumentó sus comentarios hirientes hacia el aspirante a rector esgrimiendo que «eran en mi contexto personal, sin hacer uso de mi nombre, ni mi cargo».
Noticia relacionada
Las publicaciones a las que hace referencia Quindós, eliminadas minutos después de que la noticia fuera 'vox populi', eran según el exvicerrector, «de un alcance muy restringido. De ningún modo aspiraban a tener un alcance público, más allá del contexto en el que se habían escrito». El catedrático en Microbiología se justificó apuntando que «eran comentarios que compartía con un número limitado de seguidores», a pesar de que lo hacía también en varias de las recientes publicaciones de Bengoetxea a las que respondía, y aseguró que «no tenía ninguna pretensión de incidir en la campaña electoral ni en la imagen de la otra candidatura».
El hilo de Quindós finalizó con un mensaje de arrepentimiento, en el que mostraba su deseo de expresar «mis más sinceras disculpas a ambas candidaturas y, muy en especial, a Joxerramon Bengoetxea, por el daño que estos mensajes hayan podido causar y que, en el contexto de una campaña electoral, son particularmente inaceptables».
Como broche de una jornada polémica, a última hora de la tarde Bengoetxea volvió a denunciar a través de su perfil en 'X' que «estos hechos se insertan en una dinámica más amplia para intentar desprestigiarnos con bulos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.