Las 10 noticias clave de la jornada
El equipo directivo de Ikastolen Elkartea, durante la séptima asamblea, celebrada en Pamplona. I. E.

Las ikastolas se marcan como reto crecer con nuevos centros y ciclos formativos

Más de un centenar de representantes celebran en Pamplona su séptima asamblea con el foco puesto en actualizar, ampliar y reivindicar su modelo educativo

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Sábado, 22 de junio 2024, 20:21

Nuevos centros, nuevos ciclos de estudios y nuevas modalidades. Es el principal reto que ayer se marcaron las 114 ikastolas de Euskadi, Navarra e Iparralde en su séptima asamblea, celebrada en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. Además de extender el alcance de estos ... centros educativos, Ikastolen Elkartea también se comprometió a actualizar, estabilizar, ampliar y reivindicar su modelo educativo; reforzar Ikastolen Elkartea y el carácter de movimiento; poner a las personas en el centro; aumentar el alcance de las ikastolas; consolidar el proyecto educativo; establecer nuevas líneas de trabajo en la creación y transmisión de la cultura vasca, y actualizar los proyectos lingüísticos de las ikastolas.

Publicidad

La asamblea es el «principal ejercicio democrático y participativo» que realiza el movimiento de las ikastolas en su conjunto. Conviene tener presente que la última reunión tuvo lugar en 2009, por lo que el encuentro de este sábado sirvió para establecer las nuevas líneas de trabajo en la creación y transmisión de la cultura vasca y actualizar así los proyectos lingüísticos de las ikastolas. «Se ha necesitado una labor de miles de personas, cientos de aportaciones y decenas de reuniones para llegar aquí, y el resultado ha merecido la pena, puesto que estamos más sólidos que hace un año», señaló su presidenta, Nekane Artola, que lanzó además un mensaje lleno de fuerza al asegurar que «necesitamos las ikastolas del mañana para construir la Euskal Herria del futuro».

Euskera y territorialidad

Ikastolen Elkartea dividió sus retos y líneas de futuro en siete ámbitos: profundizar en el modelo ikastola, poner en valor Ikastolen Elkartea, reforzar la territorialidad, ampliar el alcance de las ikastolas, situar a las personas en el centro, consolidar el proyecto educativo, y fomentar e impulsar el euskera y cultura vasca. Es el cuarto punto el que destaca sobre el resto, al poner el foco en un nuevo proceso mediante el cual «vamos a abrir nuevas ikastolas, nuevos ciclos de estudios y nuevas modalidades» en un entorno de descenso de la natalidad.

En la séptima asamblea, durante la que se mezclaron temas educativos con reivindicaciones nacionales, también se abogó por la cooperación y la colaboración entre los agentes educativos, populares, culturales y las diferentes instituciones y administraciones locales. «Los retos son colectivos, de país, y las respuestas también deben ser del mismo grado, por lo que debemos seguir colaborando, interactuando y cooperando», afirmó Artola.

Publicidad

«Necesitamos las ikastolas del mañana para construir la Euskal Herria del futuro. Estamos más sólidos que hace un año»

Nekane Artola

Presidenta de Ikastolen Elkartea

Con la vista puesta ya en un futuro cercano, Ikastolen Elkartea se marca diferentes metas a lograr, con el euskera como epicentro. «Soñamos con que el euskera sea oficial desde el Aturri hasta el Barbadún y desde el Cantábrico hasta las Bárdenas; soñamos con ser soberanos y valientes; soñamos con consensos sociales y políticos a favor del euskera, y soñamos con que todos nuestros alumnos realizarán los exámenes en euskera sin tener que dar pasos de desobediencia».

En el acto celebrado en Pamplona también estuvieron presentes los grupos de danza Kukai y Duguna, así como el coro de la ikastola Paz de Ziganda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad