V. MELO
Sábado, 17 de septiembre 2022, 07:05
Los números no engañan, cada vez hay menos nacimientos y eso tiene su primer reflejo en la bajada de matriculaciones.
Publicidad
– ¿Ve nervios en la comunidad educativa por la baja natalidad?
– Sin duda que los hay, pero nosotros estamos ahí para ayudarles. Somos conscientes ... de la situación y trasladamos un mensaje de tranquilidad. Nos corresponde ayudar a los colegios, sean cuales sean, para adoptar algunas decisiones para hacerlos más fuertes.
– ¿Qué pasará a corto plazo?
– Hay centros que lo van a pasar mal, sobre todo los de una línea si exceptuamos a las eskola txikiak. En las grandes ciudades habrá colegios que deban dar con un proyecto muy exclusivo o que tendrán que pensar en otro tipo de decisiones. En la red pública habrá que contar con más centros que comiencen con los más pequeños hasta Secundaria. A los colegios concertados les ayudaremos para que no se vean afectados sus alumnos ni sus profesionales.
– ¿Cómo va a ser este curso?
– Estamos, en principio, fuera del Covid con algunas recomendaciones. Es un curso en el que estamos trabajando en la pedagogía, los currículums, dotando de contenido a los responsables de innovación para que formen a los claustros, dando más herramientas a los directores para que lideren sus centros.
Publicidad
– ¿Qué mensaje traslada a la comunidad educativa?
– El mismo para todos los centros, hoy no empieza ni acaba nada, estamos en un proceso. Tranquilidad y vamos a dotar de mayor calidad a la educación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.