Borrar
Varias familias recogen a sus hijos a la salida del cole, en una foto de archivo. F. de la Hera
La nueva ley vasca de Educación arranca el curso con el primer reto de la segregación en los centros

La nueva ley vasca de Educación arranca el curso con el primer reto de la segregación en los centros

Los colegios guipuzcoanos encaran el regreso a las aulas con los desafíos de la diversidad, la salud mental, la financiación y materias a mejorar como la comprensión lectora

Domingo, 1 de septiembre 2024, 02:00

A falta de unos días para que miles de alumnos guipuzcoanos comiencen las clases, los centros escolares afrontan este próximo curso con la mirada puesta ... en la complejidad de unas aulas cada vez más diversas; el reto de equilibrar el uso de pantallas; la atención al alumnado vulnerable; el incremento de los problemas de salud mental de los chavales o la priorización del uso del euskera en el recinto escolar como temas coincidentes. Todo ello bajo el paraguas de la nueva ley vasca de Educación (entró en vigor en diciembre de 2023), una extensa norma que contempla, entre otras claves, el compromiso contra la segregación y aboga por una distribución equilibrada de la vulnerabilidad del alumnado; eliminar el pago de aportaciones económicas periódicas en los centros concertados por parte de las familias; o la apuesta por un sistema plurilingüe que tenga al euskera como «eje». Encima de la mesa, los malos resultados académicos en el informe PISA –a la cola en pensamiento creativo y una bajada en comprensión lectora y matemáticas–; el debate sobre el uso de dispositivos digitales; o la baja natalidad que amenaza con el cierre de más de 4.000 aulas la próxima década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La nueva ley vasca de Educación arranca el curso con el primer reto de la segregación en los centros