El pasado mes de septiembre miles de jóvenes vascos se dispusieron a subir el último escalón académico antes de llegar a la última etapa de su particular maratón, la formación universitaria. Para ello, deben cumplir dos premisas: aprobar el curso de 2º de Bachillerato y ... superar la Prueba de Acceso a la Universidad -PAU-. Con todo, la falta de información sobre este último examen, que va a sufrir un cambio progresivo tras la aprobación de la nueva ley educativa LOMLOE de 2020, tiene en jaque a la comunidad educativa estatal en general, y a la vasca en particular. Lo que se sabe hasta ahora es que el examen tendrá fecha única a nivel estatal -los días 3, 4 y 5 de junio-, que en el mismo la capacidad de los alumnos para elegir preguntas se va a limitar y que es probable que la cuarta parte del examen sea de tipo competencial.
Publicidad
Directores, coordinadores, profesores y alumnos de institutos de Gipuzkoa muestran su «inquietud e incertidumbre» sobre una PAU que se celebrará en junio de 2025 y sobre la que hay «escasez de información», ya que apenas hay ejercicios y los docentes no tienen modelos de exámenes para utilizar como referencias con sus estudiantes, como se ha hecho hasta ahora. Mikel Aseginolaza, director pedagógico de Secundaria y Bachillerato en Herrikide Ikastetxea de Tolosa, reconoce que «sí que existe inquietud entre los profesores, porque ahora mismo no tenemos información concreta de cómo va a ser la prueba. Echamos de menos que alguien arroje algo de luz». A nivel oficial, la única certeza que tienen en estos momentos es «el email que nos envió el departamento de Educación en el inicio del curso, en el que se nos comunicó que durante el primer trimestre podremos recibir los primeros modelos de examen de la PAU».
Markel Uranga
Axular Lizeoa
Esta falta de información, que afecta a todas las comunidades autónomas, obliga a los docentes a «adaptarse de la mejor manera posible a esta realidad. Esto es lo que hay de momento, y con ello debemos preparar a nuestros alumnos», apunta resignado Aseginolaza, quien, eso sí, recalca que «a pesar de que esta no sea la situación ideal, lo vamos a sacar adelante seguro, de eso no tenemos ninguna duda».
Ane Beloki es la coordinadora de Bachillerato del Santo Tomas Lizeoa Ikastola, en Donostia. Al igual que Aseginolaza, tiene «plena confianza» en que todos los estudiantes van a ir «muy bien preparados» a la PAU en el próximo mes de junio, pero eso no es óbice para admitir que «existe cierto nerviosismo porque aún no tenemos detalles muy importantes de la prueba». Esa inquietud a la que hace referencia Beloki enfoca directamente a «esa pregunta de estilo competencial de la que tanto se ha hablado en los últimos meses. Es algo que no está, de momento, muy bien definido. Entendemos, eso sí, que estos cambios estructurales no son sencillos y confiamos en que la UPV/EHU nos va a facilitar este primer trimestre modelos del nuevo examen». A pesar de las dudas, Beloki y sus compañeros de trabajo están familiarizados «con el concepto del aprendizaje por competencias, porque es algo que llevamos ya años trabajándolo. Pero... ¿Cómo lo van a aplicar en el examen de la PAU?», se pregunta.
Publicidad
Ahora, a la espera de que el departamento de Educación y la UPV/EHU comiencen a facilitar a los centros educativos de Euskadi los primeros modelos de examen, «estamos en estado de alerta y muy atentos a todo lo que rodea este examen. Estudiamos diferentes escenarios y valoramos varias posibilidades en cada asignatura», apunta Beloki, quien remata señalando que «no esperamos un giro dramático en el modelo de examen. Eso no interesa a nadie y, además, sería una falta de responsabilidad».
«No tenemos ni un solo ejemplo, ni una directriz, ni una reunión con los departamentos de Matemáticas, Arte, Historia... No tenemos nada, más allá de un email del Gobierno Vasco anunciando cambios en la futura selectividad», protesta con resignación el director de un instituto de Gipuzkoa, quien lamenta que «la falta de coordinación administrativa entre la Educación Secundaria y el Bachillerato en Euskadi es palmaria».
Publicidad
Beatriz Galindo
Estudiante Jesuitak
«Respecto al examen de la PAU, estamos haciendo lo que podemos. Vamos a ciegas por ahora», apunta Malen Buj, estudiante de 17 años de Axular Lizeoa, quien subraya que «nos gustaría que la información sobre la prueba saliera antes, pero no podemos cambiar la realidad y nos tenemos que adaptar a ella». En la misma línea se expresa su compañero Markel Uranga, quien dice que «nos han hablado de los cambios, pero no nos han especificado qué cambios van a ser». Ambos tienen intención de estudiar carreras universitarias «por las que la media que exigen para entrar es alta». Sus padres, de momento, mantienen la calma. «Nos preguntan a nosotros a ver si sabemos algo... Pero no les podemos decir mucho», admiten los dos.
En Jesuitak Donostia Beatriz y Kerman se hacen preguntas muy parecidas a las de sus compañeros de etapa en Axular. «Ahora estamos más centrados en el contenido del curso. No nos queremos preocupar más de la cuenta y cuando lleguen las navidades ya llegará el momento de empezar a pensar en serio en el examen de la PAU», destacan. Ambos, eso sí, se están preocupando en buscar información por su cuenta. «Sí, ahora vamos a ciegas, pero esperamos pronto tener mucha más información», aseguran con confianza.
Publicidad
Ante esta situación de inquietud e incertidumbre, desde el departamento de Educación piden «calma y tranquilidad» a toda la comunidad educativa del País Vasco. «Estamos haciendo el trabajo que nos corresponde para preparar el nuevo modelo de la PAU. No va a haber un cambio radical en el examen», aseguran desde el Ejecutivo autonómico, donde resaltan que la «prueba va a estar muy relacionada con el modelo competencial, algo que aquí ya empezamos a trabajar hace años». El proceso de adaptación al nuevo examen de la PAU se está llevando a cabo con la UPV/EHU y con los docentes de los distintos equipos de berritzegunes. «Los nuevos modelos de exámenes van a ir llegando a los centros próximamente», rematan.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.