![La oposición pide explicaciones por el «escándalo» de las adjudicaciones del transporte escolar](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/22/bildarratz-urkullu-kytH-U210227354207lvG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La oposición pide explicaciones por el «escándalo» de las adjudicaciones del transporte escolar](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/22/bildarratz-urkullu-kytH-U210227354207lvG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Fernández de Lucio
Viernes, 22 de septiembre 2023, 14:38
La oposición en el Parlamento Vasco ha cargado este viernes contra el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, por la adjudicación de rutas de transporte escolar a la empresa que administra un asesor del departamento. EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP, ... Ciudadanos y Vox, de diferentes maneras, han tildado el caso de «escándalo mayúsculo» y han exigido explicaciones.
El portavoz de la principal formación de la oposición, Ikoitz Arrese (EH Bildu), se ha mostrado «preocupado» por un asunto que «podría ser muy grave» y ha pedido explicaciones. En este sentido, la coalición abertzale ha registrado una serie de preguntas parlamentarias para esclarecer lo ocurrido. Entre otras cuestiones, se pregunta si la persona en cuestión, Joanes Labayen, del despacho de abogados Cuatrecasas, «seguirá realizando labores de asesoramiento al Gobierno en esta materia».
La coalición morada, que tilda lo ocurrido de «escándalo mayúsculo», ha registrado una batería de preguntas parlamentarias para determinar, entre otros asuntos, por qué representó un abogado del despacho Cuatrecasas al Gobierno en una negociación con los transportistas, en la que estaba presente la compañía de cuyo consejo administrativo forma parte.
El portavoz del PP y presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, ha preguntado al lehendakari si es necesario «tensar a las familias vascas» ante el inicio del curso por un problema con el transporte escolar que el Gobierno fue «incapaz de arreglar» antes de comenzar el curso. También ha calificado de «escándalo» el hecho de que un consejero de una empresa adjudicataria de contratos públicos represente también al Gobierno en negociaciones sobre este mismo asunto.
Por su parte, el único diputado de Ciudadanos José Manuel Gil ha pedido directamente la «dimisión» del consejero, mientras que Amaia Martínez (Vox) ha pedido la comparecencia de Bildarratz en comisión para explicar «una adjudicación cuando menos controvertida».
Tal y como ha desvelado este medio, la empresa Urpa S. L., de la que es consejero y secretario de consejo de administración Joanes Labayen, miembro del despacho Cuatrecasas, ha conseguido quince de las 65 rutas de Gipuzkoa que se licitaron en julio al presentar la mejor oferta. Todas las ofertas de Bizkaia, el 83% de Álava y más de la mitad de Gipuzkoa quedaron desiertas.
Fue entonces cuando el departamento inicia contactos con los transportistas para convencerles de prestar el servicio y contacta con Labayen para que realice labores de asesoramiento. Educación asegura que desconocía el vínculo de su asesor con la empresa que más contratos había obtenido. El letrado, además, llegó a representar al Gobierno en una reunión con los transportistas en la que también estaba presente la propia compañía de la que es consejero. Lo hizo porque el director de los servicios jurídicos del departamento, que anteriormente trabajó también en Cuatrecasas, estaba de vacaciones ese 22 de agosto. Como ambos «habían preparado la reunión juntos», se decidió que fuese el asesor quien acudiera a la reunión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.