Borrar
Los niños de la escuela pública de Ordizia, sonrientes. DV
Ordizia se moja por la escuela pública vasca
Educación

Ordizia se moja por la escuela pública vasca

Celebración ·

Usoa Urbieta, coordinadora de Baikara, destaca el carácter «inclusivo e igualitario» de la localidad que va a acoger este domingo la 31ª fiesta de esta red

DV

Viernes, 31 de mayo 2024, 06:51

Todo está listo en Ordizia para vivir la gran fiesta de este fin de semana, en el que la localidad goierritarra va a ser el punto de encuentro de toda la comunidad educativa de la escuela pública vasca, que celebra su 31ª edición. «Va a ser la demostración de todo el trabajo que hemos hecho estos últimos meses por defender y poner en valor a esta red educativa», apunta a este periódico Usoa Urbieta, coordinadora de Baikara, la federación de padres y madres de la escuela pública vasca. Ella es una de las muchas personas que ha dedicado «muchas horas de trabajo y dedicación para que este fin de semana todo el mundo viva una jornada alegre y divertida».

La elección de Ordizia como la sede de la celebración de este año está fundamentada, en parte, «en el interés que han mostrado en acoger esta fiesta desde hace mucho tiempo», explica Urbieta, quien subraya que «nosotras hemos entendido que se lo merecen porque hacen un trabajo excelente en materia de diversidad y euskaldunización». Los centros educativos Urdaneta y Oianguren «son un ejemplo de compromiso con la educación pública y con la integración en la sociedad vasca de multitud de alumnos que llegan a esta localidad de culturas diferentes», señala la coordinadora de Baikara. «La escuela pública de Ordizia está realizando un trabajo excelente y tiene muy claro los principios de igualdad. Es un claro ejemplo de cohesión e integración».

El municipio goierritarra, prosigue Urbieta, «es uno de los lugares en Euskadi que simboliza en estos momentos la lucha contra la segregación escolar». El lema de la celebración, 'Publikoa ai do', alude al «euskera que se habla en el Goierri, porque allí se dice 'euria ai do' (está lloviendo), en lugar de 'euria ari du'. Es un juego de palabras y una metáfora bonita». Si el tiempo lo permite -«por favor, que no llueva», clama Urbieta-, la previsión que manejan en Ehige y Baikara es que se acerquen hasta Ordizia miles de personas. «Puede ser un número que oscile entre las 25.000 o las 30.000 personas», anticipa, «espero a muchos padres y madres, porque este es un evento, sobre todo, familiar».

Datos de interés

  • Comidas. Habrá comidas populares a partir de las 13.00 horas el domingo en el frontón Beti Alai y en la Plaza Mayor.

  • Transporte público. Desde Ehige recuerdan que se puede llegar a Ordizia mediante Renfe y Lurraldebus.

  • Aparcamientos. Trebijano, CAF, Urdaneta, Goierri Eskola y Goieki para coches. San Bartolome para autocaravanas.

Todas esas miles de personas que abarrotarán este domingo Ordizia lo harán para disfrutar «de un programa de actividades súper variado en el que hay detrás muchísimas horas de esfuerzo y dedicación de las familias de los colegios públicos, de Ehige, de Baikara, de los profesores... De toda la comunidad educativa, en definitiva. Quiero dedicarles un reconocimiento especial, porque sin ese trabajo altruista esta fiesta no sería posible». Los 151 centros educativos públicos de Gipuzkoa y sus casi 53.000 alumnos -«desde la etapa infantil hasta Bachillerato»- son una muestra de la amplia representación de esta red en la comunidad educativa del territorio.

Un sinfín de actividades

«Lo público, el euskera y la cohesión y la diversidad» serán los tres ejes sobre los que girará este fin de semana la gran fiesta que han preparado desde Ehige -la confederación de padres y madres de la red pública vasca-, Baikara y los colegios públicos Urdaneta y Oianguren. Bajo el lema 'Publikoa ai do!', la fiesta arrancará de forma oficiosa mañana, en la Plaza Mayor. A partir de las 17.00 horas habrá grandes dosis de adrenalina y emoción con las goitiberas mientras la txaranga Burrunbazale inundará las calles de música, ambiente y color. Después, bien entrada la tarde, habrá dos conciertos: a las 19.30 horas Esanezin y a las 22.00 horas Etxepe.

Con todo, la inauguración oficial de la 31ª fiesta de la escuela pública vasca se producirá el domingo a las 11.00 horas en el parque Barrena. Los actos van a estar organizados en cuatro espacios diferentes: la Plaza Mayor, el parque Barrena, los frontones de la localidad y la plaza José Miguel Barandiaran. Las últimas actividades, que son un concierto de Dupla en la Plaza Mayor y una obra teatral de Antxo ta Pantxa, se desarrollarán a partir de las 17.30 horas, pero antes los asistentes a esta celebración habrán podido disfrutar de un sinfín de actos. Los más pequeños, por ejemplo, podrán disfrutar durante todo el día de los hinchables en la plaza Garagartza, del espectáculo de Pirritx, Porrotx eta Marimotots en la Plaza Mayor a partir de las 12.00 horas, de los gigantes de Ordizia y de los trucos de magia de Xixka, entre otras actividades.

Pero hay más. Los amantes de la gastronomía también tendrán sus espacios para deleitarse con diferentes productos culinarios, como las croquetas en la Plaza Mayor, una paella ecológica o la parrillada de verduras y hamburguesas que se va a cocinar en el frontón Beti Alai, de 13.00 a 15.30 horas. Los precios para estas comidas van desde los dos a los ocho euros. Otro de los platos fuertes para los niños y adolescentes será el del photocall con el reparto de la exitosa serie juvenil de ETB 'Go!azen', que se hará a las 13.30 horas en La Arboleda.

«El compromiso de la comunidad educativa de Ordizia por una educación pública e integradora es enorme»

Usoa Urbieta

Coordinadora de Baikara

Para los más deportivos se han organizado actividades de gimnasia rítmica y partidillos de baloncesto en la plaza José Miguel Barandiaran, de 11.30 a 13.00 horas. Además, también habrá partidos de balonmano y de rugby entre las 13.00 y las 14.30 horas. Por último, habrá partidos de fútbol y carreras ciclistas de 15.30 a 17.00 horas. Aquellos asistentes que tengan dudas sobre el programa de actos podrán dirigirse a los seis puntos de información que han preparado a lo largo de todo el municipio los voluntarios de Ehige y el colegio Urdaneta y Oianguren, en el que podrán comprar también los tickets para las comidas. El DJ Oihan Vega y el grupo Goxua'n Salsa serán otros dos de los protagonistas musicales del domingo y pondrán a bailar a todo el mundo en la Plaza Mayor antes y después de la comida popular.

La XI fiesta en Gipuzkoa

Esta celebración, la número 31 desde que se hiciera por primera vez en 1992, será la undécima que se desarrolle en Gipuzkoa. La fiesta, que es itinerante, se hizo por primera vez en el territorio en Lasarte-Oria, un 28 de marzo de 1993 con el lema de 'Etorkizunezko Euskal Eskola Publikoa'. Después de esta, la localidad de Buruntzaldea repitió en 1994.

En el año 1997 fue Donostia, la capital del territorio, la ciudad que acogió esta celebración. En el año 2000 el escenario fue Anoeta, en 2003 Lasarte-Zubieta, en 2006 Oñati, en 2009 Bergara, en 2012 Zarautz, en 2015 Elgoibar y, la última, en Errenteria en 2019, en la que el lema fue 'Makina bat taupada' (una multitud de latidos). Hibaika Arraun Elkartea se unió a la fiesta errenteriarra impartiendo talleres de remo y dando la oportunidad de probar sus ergómetros a los cientos de niños que acudieron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ordizia se moja por la escuela pública vasca