![Récord de preinscripciones en la UPV con 20.400 solicitudes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/14/campus-upv-klaG-U200771884926MKC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Récord de preinscripciones en la UPV con 20.400 solicitudes](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/14/campus-upv-klaG-U200771884926MKC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Montero
Viernes, 14 de julio 2023, 18:38
En estas fechas veraniegas a los futuros universitarios les toca elegir por dónde encaminar su futuro. En la Universidad del País Vasco el periodo de matriculación para el curso 2023-2024 arranca el próximo lunes y habrá más pelea que nunca por conseguir una plaza. ... La institución académica ha revelado este viernes que un total de 20.400 estudiantes han realizado la preinscripción para cursar estudios de grado. Se trata de una cifra récord, que supera en 1.400 a la del curso que acaba de finalizar.
Los 20.400 preinscritos pujarán por 8.694 plazas, una oferta ligeramente superior a la de este año académico. Entre las titulaciones más demandadas están Medicina, Odontología, Enfermería y los estudios que se imparten en inglés: el doble grado en Business and Economics y Biomedical Engineering, que comenzará a impartirse a partir del próximo curso.
Por áreas de conocimiento, el 37,3% de la preinscripciones corresponden, en su primera opción, a carreras relacionadas con Ciencias de la Salud, el 29,8% a Ciencias Jurídica, el 18,5% a Ingeniería y Arquitectura, el 7,7% a Ciencias y el 6,8% a Artes y Humanidades. Desde la institución universitaria destacan que el área de Ingeniería y Arquitectura ha registrado una subida de dos puntos.
«La oferta de estudios de grado ha tenido una vez más una alta demanda, lo que refleja el alto grado de confianza que la sociedad vasca tiene en su universidad pública», ha destacado la rectora Eva Pereira. «La acogida recibida por la nuevas titulaciones muestra que la oferta se alinea con las demandas de nuevas generaciones y que debemos seguir trabajando en la internacionalización, la interdisciplinariedad y los estudios duales», ha concluido.
El próximo lunes se abre la matrícula para el alumnado de Bachillerato que aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad en la convocatoria ordinaria, así como los estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, mayores de 25 y 45 años y personas con experiencia laboral y titulados y tituladas, entre otros.
El primer periodo de matrícula se extiende del 17 al 20 de julio. Con las plazas que queden libres, el 24 de julio se realizará un segundo llamamiento y el 27 un tercero. En septiembre tendrán lugar los tres últimos llamamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.