

Secciones
Servicios
Destacamos
Un día más, los profesores de la educación pública vasca no universitaria se han movilizado de forma masiva y han tomado las calles de Vitoria, ... que es donde se ha centralizado este miércoles la protesta de los sindicatos ante el departamento vasco de Educación. Miles de docentes de la red pública se han desplazado a la capital alavesa en el marco de la novena jornada de huelga en el sector -en lo que va de año- y han reclamado al Gobierno Vasco «que se alcanza un acuerdo ya, aquí y ahora. Queremos unas condiciones laborales dignas».
La falta de entendimiento entre la administración pública y las centrales sindicales, que acusan al departamento que dirige Begoña Pedrosa «de actuar con mala fe, diciendo una cosa ante la prensa y haciendo otra distinta fuera de los focos», para alcanzar un acuerdo para el nuevo convenio de estos profesionales está dibujando un escenario de tensión e incertidumbre en la comunidad educativa.
Según los sindicatos convocantes de los paros, LAB, ELA, Steilas y CCOO, el seguimiento de esta última jornada de huelga ha sido del 75%, en la línea de las últimas programadas. «El profesorado ha dejado claro cuál es su intención y seguirá luchando con ese objetivo hasta que se materialice una negociación real. Las huelgas son lo que mueven al Gobierno. Los sindicatos quieren llevar a cabo una negociación real, más allá de palabras y propósitos bonitos. El posible acuerdo requiere contenido y concreción», han remarcado desde las centrales sindicales.
«Aliviar las cargas laborales, establecer un plan adecuado para rejuvenecer las plantillas, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo...», estas son algunas de las reivindicaciones de los profesionales. «Si no hay respuesta a estas reivindicaciones, tenemos fuerza para seguir en huelga», han avisado los sindicatos al departamento vasco de Educación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.