

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa LabsLand, una startup surgida de la Universidad de Deusto, permite acceder online a laboratorios reales, no simulaciones, de forma que los estudiantes que realizan prácticas o que trabajan en asignaturas de física, robótica o tecnología pueden acceder a ellos desde sus domicilios.
Por motivo de la crisis del Covid-10, la empresa ofrece hasta final de curso todos sus laboratorios de manera gratuita a los centros educativos que se han visto obligados a cerrar. «Llevamos miles de registros en 42 países en las últimas dos semanas por esta razón», confirman desde LabsLand, «pero en momentos así es donde todos tenemos que aportar lo que podemos».
El equipamiento científico, ubicado en cualquier parte del mundo, se controla a distancia, y los estudiantes pueden acceder a ellos en tiempo real a través de una cámara web, 24 universidades de 14 países diferentes de todos los continentes colaboran con la empresa, y sus laboratorios son utilizados por muchos más centros educativos.
Desde esta startup han visto que «en condiciones normales los centros escolares y universitarios cuentan con laboratorios de robótica o de ciencia. Sin embargo, estando cerrados e impartiendo clases solo online, supone un gran reto mantener una educación científico-técnica de calidad sin sacrificar el componente práctico y experimental que requiere». Por eso han decidido abrir sus laboratorios que, especifican, no son simulaciones y es el profesor el que marca las pautas de su uso en el espacio creado por cada colegio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.