Secciones
Servicios
Destacamos
Fin a los quebraderos de cabeza para miles de familias. El transporte escolar en Bizkaia y Álava recuperará este lunes la normalidad tras un arranque de curso convulso en el que 7.400 escolares se quedaron sin poder ir a clase en autobús, con las ... complicaciones que eso implicó para sus padres.
En Gipuzkoa el servicio se ha prestado prácticamente con normalidad después de que la mayoría del sector aceptase las condiciones para este año propuestas por Educación y se hayan cubierto de forma voluntaria el 98% de las rutas. Solo quedaron tres por garantizar, y la orden que publicó el martes pasado el Gobierno Vasco obliga a las dos empresas que las realizaron el curso pasado (Barrios y Cuadra) a hacerse cargo de ellas.
Con todo, las familias de un centenar de escolares de Primaria del Toki Alai-Siutz Ikastetxea de Irun han visto trastocadas sus rutinas nada más empezar el cole. Se han quedado sin el autobús que cubría su ruta, y la única solución que les han dado es que un vehículo duplique los viajes. Esto conlleva que algunos alumnos tengan que coger el transporte al menos un cuarto de hora antes de lo que lo hacían en el curso anterior y esperar a que lleguen sus compañeros del segundo turno. Y lo mismo sucede a la hora de regresar a casa, porque habrá quienes lo hagan con al menos media hora de retraso.
Volviendo al anuncio realizado este sábado, el Departamento de Educación del Gobierno vasco ha emitido una nota este sábado en la que informa de que el propio Ejecutivo y «las asociaciones que representan a las empresas de transporte escolar afectadas por la Orden del 1 de septiembre para garantizar el servicio, han acordado retomar el diálogo para analizar y plantear propuestas de mejora de cara al futuro». Aparentemente, el compromiso es únicamente hablar. Pero eso parece haber sido suficiente para engrasar la situación. «Fruto de dicho acercamiento, las empresas de transporte escolar retomarán su servicio a partir del próximo lunes, 18 de septiembre».
Es decir, no habrá mejoras en el precio ni cambio de condiciones. En la nota de Educación insisten en que «tras el acuerdo, las empresas retomarán el mismo servicio que ofrecían el curso pasado, en las mismas condiciones económicas que entonces». Eso sí, deja la puerta abierta a cambios porque «el diálogo entre Departamento de Educación y las empresas fijará las bases para la determinación de las condiciones del transporte escolar con vistas a posibles medidas de corrección que se consideren necesarias».
De hecho, los planes del Gobierno vasco pasan por iniciar «próximamente» un nuevo proceso de licitación de las rutas que han quedado desiertas «con el objetivo de dotar para al curso 2024-2025 de la máxima estabilidad posible a un servicio fundamental para miles de alumnos y alumnas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.