Secciones
Servicios
Destacamos
La UPV/EHU ha decidido apartar directamente al profesor de Derecho del Trabajo que el pasado viernes sufrió un escrache en el mismo campus donde impartía clases, en Leioa. A través de un comunicado, y tan solo un día después de que los propios alumnos ... exigiesen que se adoptase esta medida, la universidad ha dado conocer que se prescindirá del docente. Además, según ha podido confirmar este periódico, la universidad también ha tomado la decisión de remitir a la Fiscalía los mensajes que el docente vertía en sus redes sociales por si pudieran ser constitutivos de delito.
La dirección de Igualdad de la UPV/EHU, de hecho, ha dictado una resolución de apertura del procedimiento previsto en el Protocolo contra las Violencias de Género de la Universidad. Y, «como medida cautelar», según ha dado a conocer la institución pública, se ha apartado al profesor de la docencia hasta la finalización del procedimiento. Un proceso que se realizará «en el plazo más breve posible».
La medida llega después de que la UPV cancelase las clases de la asignatura del trabajador -que ocupaba una plaza como sustituto- tras el escrache que protagonizaron sus alumnos la semana pasada, cuando el profesor tuvo que ser escoltado por agentes de seguridad a su salida de las instalaciones después de haber permanecido retenido en clase durante dos horas. Entonces, los alumnos denunciaron los mensajes que este docente profería en sus redes sociales. Mensajes en los que se podía leer cómo mandaba a las mujeres «a fregar» y cargaba contra los que defienden el aborto, a quienes, según se desprende en sus perfiles, «hay que echarlos a patadas de todos lados». «Marranas», «hijas de puta», «cabronas», «bujarras»... Son solo algunos de los descalificativos que empleaba.
De hecho, este pasado lunes cientos de alumnos se volvieron a concentrar en el campus de Leioa tras una pancarta en la que se podía leer 'Faxismo borrokatu' (Combatir el fascismo), para mostrar su rechazo a este docente al que acusan de publicar en sus redes sociales opiniones «homófobas, machistas y de ultraderecha».
En el comunicado hecho público este miércoles, la UPV recuerda además que el pasado día 26 «la puerta y las paredes del despacho de un profesor fueron cubiertas de pintura roja, así como de insultos». Y continúa con el relato: «Al día siguiente, en torno a las 11.15, el profesor acudió a dar su clase, que se iniciaba a las 11.30. Tras entrar en el aula, un grupo de jóvenes obstaculizó el inicio de la clase, impidiendo el acceso al alumnado e impidiendo, más tarde, la salida del profesor. Durante dos horas, y en compañía de personal de la universidad que acudió en su ayuda, fue retenido, contra su voluntad, entre gritos y amenazas. Poco después de las 13.15, el profesor salió del aula, custodiado por agentes de seguridad».
La universidad pública del País Vasco insiste, como ya lo hizo hace unos días, en que se tuvo noticia, a través de una queja del estudiantado, de que esta persona había vertido en redes sociales «valoraciones y comentarios claramente incompatibles con los principios y valores de la universidad pública vasca». De ahí que, a la vista de esta situación, la UPV/EHU condenase «rotundamente» tanto los «actos de coacción y de amenaza» por parte del alumnado, como los vertidos en las redes por este profesor «por ser radicalmente contrarios a los valores de esta institución académica», manifiestan desde la universidad.
Por su parte, el secretario general de la UPV/EHU, Aitor Zubimendi, ha precisado en declaraciones a Radio Euskadi que hoy miércoles se ha mantenido una reunión con el profesor, en la que se le ha comunicado la decisión adoptada.«Le hemos informado de que estos mensajes que ha publicado en redes sociales y los que ha seguido publicando estos días son constitutivos de agresiones por razón de sexo y de orientación sexual y la Universidad del País Vasco tiene un protocolo contra las violencias de género, en las que están incluidas estas conductas», ha explicado Zubimendi, quien ha precisado que este protocolo «permite la adopción de medidas cautelares y esa medida cautelar ha sido apartarle de la docencia», ha agregado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.