

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer pleno de control del curso político en el Parlamento Vasco estuvo muy marcado por la noticia publicada este viernes por este periódico en ... la que se informaba de que el Departamento de Educación había adjudicado 15 contratos de transporte escolar en Gipuzkoa a una empresa, Autocares Urpa, que administra uno de los asesores jurídicos de la consejería. A la primera interpelación de la oposición, el lehendakari, Iñigo Urkullu, se mostró contundente: «He leído con mucha preocupación la información que hoy se ha publicado y he solicitado (a Educación) que se aclare con la máxima celeridad». Añadió que «el Departamento de Educación lo está haciendo y ofrecerá toda la información. Nuestro compromiso con la transparencia es incuestionable y también debe serlo para todas las personas que trabajan prestando sus servicios para la Administración».
Fueron apenas 15 segundos los que Urkullu dedicó a este asunto, pero el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, tomó buena nota desde su escaño y aprovechó las preguntas posteriores de EH Bildu y PP para tratar de dar una explicación «clara y concisa» sobre lo ocurrido. El consejero de Educación negó que en la adjudicación de las rutas se haya producido «ningún conflicto de intereses», ya que, según aseguró, «primero fue la adjudicación y después se contrató al asesor» -el abogado Joanes Labayen-, a pesar de que forma parte del sector del transporte como miembro del consejo de administración de la empresa que más adjudicaciones recibió en los itinerarios de Gipuzkoa, como afeó la oposición.
El revuelo que ha provocado el caso de las adjudicaciones traspasó las paredes del Parlamento. La presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, recalcó que «hay unas reglas éticas, más allá de las legales, que limitan este tipo de participaciones, que el lehendakari siempre ha dejado muy claro y que va a seguir poniendo en práctica también en esta ocasión». Tras asegurar que desconocía los hechos, «como parece que el propio departamento», destacó que Urkullu «suele ser muy contundente en estas cuestiones».
La información que monopolizó gran parte del debate en el pleno de control del Parlamento, publicada ayer por este periódico, desveló que la consejería de Educación adjudicó, tras un concurso público, 15 rutas de autobús de Gipuzkoa a la empresa en la que un asesor legal del propio departamento, Joanes Labayen, figura como consejero y secretario del consejo de administración. En esa convocatoria se adjudicaron 65 de los 139 itinerarios escolares que existen en el territorio, y la compañía Autocares Urpa S.L. se llevó más que cualquier otra. Educación aseguró el jueves a este periódico que desconocía que Labayen, que trabaja en el despacho Cuatrecasas, administrara una de las empresas concurrentes.
Este viernes, desde la tribuna del Parlamento, Bildarratz defendió que «todos los pasos dados por el Departamento en este proceso han contado con pleno respaldo y soporte jurídico». Afirmó que primero fue la adjudicación de las rutas del transporte escolar y después se contrató al asesor, por lo que «no hay la más mínima relación» entre ambas.
Bildarratz detalló que la adjudicación de las rutas escolares fue «en julio» y la reunión para la que se contrató al bufete de abogados se dio «en agosto», una vez adjudicadas las rutas. El consejero explicó que la Comisión Central de Contratación inició el 19 de julio la resolución de la licitación con las empresas presentadas. «Cuando vimos que muchas rutas quedaban sin oferta, enviamos una comunicación a las empresas el 26 de julio para que aceptaran prestar el mismo servicio que el año pasado en las mismas condiciones», relató. «Unos días más tarde», vieron que «muy pocas empresas aceptaban la propuesta de Educación». Ante esta situación, el propio Bildarratz solicitó al bufete Cuatrecasas «un contraste jurídico sobre la forma de garantizar la prestación del transporte escolar». Indicó que «a partir de ese momento Cuatrecasas colabora con nosotros para buscar el mejor enfoque jurídico posible a la situación del transporte», pero aseguró que «su participación no tuvo nada que ver con el proceso de adjudicación de las rutas».
Según diversas fuentes, el papel de Labayen fue clave en la reunión que el departamento mantuvo con los transportistas en Lakua el 22 de agosto. El asesor representó al Gobierno en sustitución del director de Régimen Jurídico del departamento, Eneko Goenaga Egibar, que anteriormente trabajó en Cuatrecasas, porque estaba de vacaciones. La explicación que da el departamento es que ambos «habían preparado la reunión juntos». En el encuentro, en el que también estuvo representada Urpa S. L., Educación ofrece a las empresas prestar el servicio en las mismas condiciones que el año anterior. De lo contrario, les obligaría. 50 empresas de Gipuzkoa aceptan la propuesta, pero se produce un cisma con las vizcaínas y alavesas que se prolongó hasta iniciado el curso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.