Secciones
Servicios
Destacamos
El padre de Ekai Lersundi asegura que algún día volverá al hospital de Cruces y que explicará al psiquiatra y a la psicóloga de la Unidad de Identidad de Género que atendieron a su hijo lo que sucedió tras aquella primera y frustrante cita. «Cuando él les habló de los problemas que padecía en aquel momento, afrontando la adolescencia, le contestaron que buscara alternativas, así, sin especificar. Su empatía fue cero», recuerda. «Me gustaría regresar para explicar la que él tomó», añade. Elaxar Lersundi menciona este episodio en 'Mi pequeño gran samurai', el documental de la ondarrutarra Arantza Ibarra, presentado este martes a los medios en Zinegoak. La decimoséptima edición de esta cita internacional con el cine y las artes escénicas gaylesbitrans tendrá lugar el próximo día 24 en el Teatro Arriaga de Bilbao e incluirá la presentación de la obra exhibida hoy para los medios de comunicación, el relato en torno a aquel transexual ondarrutarra que se suicidó en 2018 con tan solo 16 años.
El festival ha querido acoger esta producción porque «siempre ha sido algo más que cine», según palabras de Pau Guillén, su director. «Una pieza como esta tiene que estar aquí puesto que queremos ser el escaparate de lo que se hace aquí y conectar con el día a día de la comunidad LGBTI+», explicó en la rueda de prensa posterior. «Hablar con naturalidad del suicidio permitirá que la gente que se halla en una situación similar pueda verbalizarlo y solicitar ayuda. Queremos que ese dolor tenga sentido en el futuro».
La historia del muchacho se extiende alrededor de veinte minutos y es abordada a través del testimonio familiar, pero también gracias a la intervención de su profesora de Primaria, que guardó sus cuadernos escolares, o de jóvenes con su misma problemática. Ekai aparece caminando, bailando o confesando a la cámara que «hay que pasar momentos muy malos» al enfrentarse a su condición. Arantza Ibarra, la directora, reveló que la iniciativa partió de la rabia al conocer el suceso y que sufrió muchas crisis ante la responsabilidad asumida. El grueso del cortometraje se grabó el fin de semana del 15 de febrero del año pasado, cuando se celebró el homenaje al desaparecido, un año después de su muerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.