Borrar
Urgente Retenciones en la AP-8 en Getaria, sentido Donostia, por la avería de un camión
John Pollock, CEO de RK Informatika, compañía vasca que paga las clases de CrossFit a sus trabajadores. SPRI
La empresa vasca que paga clases de CrossFit a sus trabajadores para mejorar la productividad y reducir las bajas

La empresa vasca que paga clases de CrossFit a sus trabajadores para mejorar la productividad y reducir las bajas

RK Informartika sufraga las clases de CrossFit a sus empleados, fórmula con la que han disminuido el absentismo laboral y mejorado el rendimiento

Javier Medrano

San Sebastián

Jueves, 14 de noviembre 2024, 12:28

Pagar clases de CrossFit a sus empleados. Esa es la fórmula que ha implantado la empresa vasca RK Informatika con el objetivo de mejorar el rendimiento de sus trabajadores, mejorar el ambiente laboral y reducir las bajas. Una idea que, a juzgar por los resultados, «está mereciendo la pena» como recientemente aseguraba el CEO de la compañía, John Pollock.

Con sede en Gernika, la compañía vasca decidió sufragar clases de Crossfit a sus empleados, de hasta quince nacionalidades. Una inversión en CrossFit que defienden está resultando ser un éxito. «No solo ha mejorado la autoestima personal de los empleados, lo que ha tenido un impacto positivo en su productividad, sino que también ha logrado reducir significativamente las bajas laborales», señalan.

La idea de financiar las clases de CrossFit surgió de la experiencia personal de dos socios de la firma, quienes ya practicaban esta disciplina y experimentaron sus beneficios, no solo en el plano físico, sino también en términos de energía, concentración y bienestar general. Al ver cómo el CrossFit les ayudaba a ellos, decidieron compartir esta oportunidad con su equipo, con el objetivo de que todos pudieran mejorar su salud y crear lazos más estrechos entre compañeros.

Así, tras poponer esta fórmula a los empleados, la mayoría han decidido asistir al menor tres veces por semana a practicar esta actividad en CrossFit Gernika, que se encuentra a escasos minutos andando de la sede de RK Informatika. «No es una actividad obligatoria, cada quien decide si quiere unirse. Hay planes de 12, 17 o clases ilimitadas, cada persona elige el que mejor se adapta a sus necesidades. Curiosamente, en muchos casos los empleados comienzan con un plan de 12 clases y, unos meses después, optan por ampliarlo al ver los beneficios en su energía y bienestar», explicaba recientemente el CEO de la compañía en una conversación con SPRI.

La empresa también ofrece una flexibilidad horaria para que sean los empleados quienes decidan cuándo acudir a las clases, si bien cuentan que la mayoría optan por asistir al mediodía «ya que es una forma de hacer una pausa, desconectar un poco y volver a la oficina con más energía».

Sobre si es rentable o no para la empresa, John Pollock, CEO de la companía, asegura que es una inversión «desde luego rentable que ha dado frutos en muchos sentidos, desde la reducción del absentismo, una mayor productividad o crecimiento del compromiso y cohesión del equipo».

RK Informatika es una compañía ocn más de 20 años de experiencia en el sector especializada en soluciones de digitalización para empresas y autónomos. Uno de sus productos clave es La Manzana, un software de gestión y facturación accesible y fácil de usar, adaptado a todos los sectores. Este software cumple con las normativas TicketBAI en el País Vasco y VeriFactu en el resto de España, ayudando a sus clientes a optimizar su eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento fiscal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La empresa vasca que paga clases de CrossFit a sus trabajadores para mejorar la productividad y reducir las bajas