Borrar
Alan Imaz posa junto al balón. Iker Agirrezabala
Encuentran un balón de baloncesto con decenas de falsos percebes en Lekeitio

Encuentran un balón de baloncesto con decenas de falsos percebes en Lekeitio

La impactante imagen recuerda a la instantánea 'Ocean Drifter', obra del fotógrafo Ryan Stalker premiada como la mejor fotografía del año de los British Wildlife Photography Awards 2024

Jon García Gallego

Martes, 25 de junio 2024

Un balón de baloncesto con decenas de falsos percebes. Es la curiosa imagen que ha compartido en su cuenta de X Iker Arrizabalaga y que ha llamado la atención de los usuarios de la red social. Se trata de una instantánea sacada por Alan Imaz en Lekeitio. La foto recuerda a la instantánea 'Ocean Drifter', obra del fotógrafo Ryan Stalker premiada como la mejor fotografía del año de los British Wildlife Photography Awards 2024 (Premios de la Vida Silvestre británica) que reflejaba una pelota de balonmano con cientos de Lepas anatíferas bajo el objeto.

El descubrimiento de Alan podría ser un balón de baloncesto normal visto en el agua, pero lo increíble se encuentra en el inferior una colonia de percebes falsos. La imagen hace considerar que la basura en el mar podría traer nuevas especies invasoras a nuestras costas pudiendo dañar el ecosistema, instalarse y apoderarse de él. Y es que los crustáceos han escogido la pelota para vivir y reproducirse, lo que ha creado la duda por conocer cuánto tiempo lleva la pelota en el mar.

La foto de Ryan Stalker

Ryan Stalker se coronó como ganador del British Wildlife Photography Awards 2024, por una imagen que recuerda al balón avistado por Alan Imaz. La instantánea reflejaba una pelota de balonmano que contaba con cientos percebes falsos viviendo bajo el objeto. El fotógrafo encontró el balón en la isla de Portland, sobre las costas de Dorset (Inglaterra). Este certamen da importancia al patrimonio natural de Gran Bretaña, tal y como cuenta Will Nicholls, director de la organización del evento, queriendo dar el valor que merecen los ecosistemas del país.

El falso percebe, también conocido como percebe de madeira o pata de cabra, es una especie de la familia de las lepas, la Lepa anatífera. Este animal es arrastrado por las corrientes, se adhiere a cualquier objeto flotante que se pueda encontrar en el mar y es común avistarlos los desechos vertidos en el mar por los seres humanos como; botellas de plástico, maderas o un balón de baloncesto, como ha ocurrido con la historia de Alan Imáz. Debido a ello, estos crustáceos cirrípedos pueden llegar a recorrer grandes distancias alejados de sus áreas debido a las corrientes y anclados a los diferentes objetos que se encuentran en el mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Encuentran un balón de baloncesto con decenas de falsos percebes en Lekeitio