Enfermeras en un centro sanitario guipuzcoano. Iñigo Royo

Día Internacional de la Mujer

El 94% de las enfermeras vascas denuncia que sufren estereotipos sexistas

Una encuesta elaborada por Satse revela que en los hospitales es común la existencia de comentarios sexualizados hacia las profesionales

J. A.

Lunes, 6 de marzo 2023, 20:41

Un 94% de las enfermeras y enfermeros de Euskadi denuncia la existencia de estereotipos sexistas y retrógrados que provocan comentarios, actitudes y comportamientos ofensivos y denigrantes que les perjudican a nivel personal y profesional, según recoge una encuesta del Sindicato de Enfermería (Satse), en el ... marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Publicidad

Según informó este lunes la central sindical, un 86% de las enfermeras y enfermeros opina que el estereotipo más presente es que aún se crea que Enfermería es una profesión «dependiente» de otro colectivo sanitario, y más de un 90% cree que no tienen el reconocimiento y visibilidad social que les corresponde por su responsabilidad, cualificación y competencia profesional.

La encuesta fue realizada entre los pasados 13 y 23 de febrero. «El hecho de que las enfermeras y enfermeros sigan denunciando esta inaceptable realidad denota que el paso de los años no ha conllevado una mejora de la situación, lo que demuestra que estamos fallando como sociedad a la hora de reconocer y tratar como deberíamos a todo un colectivo profesional por el mero hecho de estar conformado de manera mayoritaria por mujeres», señaló Satse.

Cuestionados por el estereotipo o imagen irreal más presente, el 86% destaca la creencia de que es una profesión «dependiente» de otro colectivo sanitario. En segundo lugar, es el de ser una profesión «vocacional y sin cuerpo de conocimientos propio» (51,33%), seguido de ser una «profesión sexualizada» (44,97%); ser «exclusivamente femenina» (40,86%) y no tener una formación universitaria de Grado» (18,28%).

Publicidad

El sondeo ofrece datos como que el 57% de las enfermeras y el 51% de los enfermeros de Euskadi han sufrido en primera persona o conocen a algún compañero que ha sido «víctima de comentarios o comportamientos ofensivos y denigrantes basados en la imagen estereotipada y sexista de la profesión».

La encuesta recoge también más de 2.000 comentarios de los entrevistados, que constatan que aún persiste una importante falta de respeto y, en ocasiones, «hasta desprecio, al minusvalorar a la profesión en sí y a las enfermeras por razón de género». De igual manera, los comentarios «sexualizados» son comunes, desde seguir siendo generalizado el uso de términos como «niña» o «bonita» hasta otros muchos más hirientes y ofensivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad