Borrar
El sindicato SIPE de la Ertzaintza reclama que se retiren 150 nuevos coches de la Policía vasca porque el habitáculo del conductor es muy pequeño

Piden retirar 150 nuevos coches de la Ertzaintza porque el habitáculo del conductor es muy pequeño

El sindicato SIPE alerta de que la falta de espacio supone un peligro en caso de colisión, porque originaría lesiones en las piernas y la cadera

el diario vasco

Miércoles, 3 de octubre 2018, 20:15

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SIPE) ha pedido este miércoles la retirada de los 150 nuevos coches de la Policía Vasca que incorporan mamparas fijas para el traslado de detenidos, ya que el habitáculo del conductor es muy pequeño, apenas permite la movilidad y es peligroso en caso de accidente.

SIPE ha formulado esta petición a la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, similar a la que plantearon en agosto los policías municipales de Bilbao, que reclamaron al Ayuntamiento que cambiara los nuevos Mercedes clase B con mampara fija ya que los agentes que superan 1,80 de estatura no cabían en los vehículos.

Los 150 nuevos coches adquiridos por la Ertzaintza para el traslado de detenidos en toda Euskadi son de otro modelo, Seat León familiar, pero tienen según SIPE el mismo problema ya que el puesto de conducción es angosto y no permite la movilidad cómoda, máxime si el agente al volante mide más de 1,80 de estatura, ya que no puede mover las piernas ni cambiar de postura.

Esto genera, según este sindicato, un peligro en caso de colisión, porque originaría lesiones en las piernas y la cadera.

A ello se suman otras lesiones que puede provocar el simple hecho de estar gran cantidad de horas en un habitáculo «tan reducido», por lo que esta central exige la retirada de todos los nuevos coches.

Críticas de Erne

El sindicato mayoritario en la Ertzaintza, Erne, denunció este verano que la mitad de los nuevos coches patrulla de los que ha dotado a la Ertzaintza el Departamento de Interior carecen de mamparas para trasladar a presos y se tienen que utilizar los antiguos vehículos que están «muy deteriorados», según su secretario general, Roberto Seijo.

El sindicato remitó al Departamento de Seguridad, dirigido por la consejera Estefanía Beltrán de Heredia «deficiencias» que se habíann detectado en los Seat León para que fueran «subsanadas». Entre otras cosas, ha denunciado que los vehículos «carecen de navegador GPS, elemento fundamental para llegar a los incidentes en la mayor prontitud posible». También le indicó que las lunas de los coches no estaban equipadas en su interior con láminas de seguridad antifragmentos, y que se había colocado una chapa metálica de separación entre el habitáculo y el maletero «que impide la visibilidad del espejo retrovisor interior». Criticó, además, que en «los anclajes actualmente montados no entra la escopeta, con lo que es un sistema inútil». «La escopeta debe ir montada dentro del habitáculo y estar a mano de los agentes».

El Departamento de Seguridad ha adquirido para este año un total de 300 unidades marca 'Seat Leon ST X-PERIENCE 2.0 TDI 150CV 4 DRIVE' y 100 todoterrenos del modelo 'Toyota Land Cruiser 177 CV SP VEL Automático', por un montante total de 37,2 millones de euros. La adjudicación se ha efectuado en la modalidad de arrendamiento conocida como 'leasing', con un coste mensual en torno a los mil euros en el caso de los coches y 1.300 para los 4x4.

Cada coche sale por 80.100 euros y cada 4x4 por 132.000 euros, cantidades en las que está incluido todos los gastos de equipamiento policial y el mantenimiento integral hasta 2022. A estos vehículos se suma la compra de 70 furgonetas de tráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Piden retirar 150 nuevos coches de la Ertzaintza porque el habitáculo del conductor es muy pequeño