Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
San Sebastián
Sábado, 20 de abril 2024, 11:45
La Ertzaintza ha protagonizado una operación policial de rescate a un secuestrado en el estado mexicano de Chihuahua, en colaboración con la Unidad Antisecuestros mexicana y la Fiscalía especializada en operaciones estratégicas de dicho estado. Los captores grabaron en vídeo cómo agredían a la víctima ... para extorsionar a su madre y a su hermana, residentes en Euskadi.
Los secuestradores amenazaron con matar al hombre si la familia no pagaba el rescate antes del 9 de abril a través de varios mensajes de WhatsApp enviados desde distintos números de teléfono a la madre de la víctima, que reside en Bilbao. Para aumentar la presión, le enviaron videos en los que se veía a la víctima siendo amenazada y agredida. Ante esta situación desesperada, la familia acudió a la comisaría de la Ertzaintza en Erandio el pasado el 9 de abril para denunciar el secuestro. La Sección Central de la policía vasca activó inmediatamente el protocolo de secuestros internacionales y se puso en contacto con las autoridades mexicanas a través de Interpol.
Desde ese momento la madre estuvo acompañada por negociadores de la Ertzaintza para guiarle en las conversaciones con los secuestradores. «Siguiendo sus consejos e indicaciones ha logrado información valiosa para localizar a los secuestradores y ayudar a la policía mexicana a restringir la zona en la que se hallaban», ha explicado esta mañana Josu Erkoreka, consejero de Seguridad.
La familia se ha mostrado «enormemente» agradecida con la implicación de la Ertzaintza, incluso pasando «tantas horas con sus días y sus noches en nuestra compañía, en nuestro domicilio», según ha señalado Erkoreka, quien ha aprovechado para felicitar a la policía autonómica. «Se ha creado un fuerte vínculo con la familia; se les acompaña en todo momento no dejándoles solos por si los secuestradores vuelven a ponerse en contacto, ya que se les guía en todo momento sobre lo que tienen que decir y cómo decirlo, siendo uno de los objetivos de la negociación, junto con la adquisición de información, ganar tiempo para conseguir dar con su ubicación», ha señalado. El momento de la liberación de la víctima «fue para todos los presentes, familia e instructores, un momento muy emotivo, que recordaremos siempre, han sido para todos 96 intensas horas de trabajo y negociación». El consejero también ha destacado la colaboración policial con otros cuerpos y el trabajo conjunto.
Guiada por el Grupo de Negociación de la Ertzaintza, la madre del secuestrado inició una negociación táctica con los captores con el objetivo de ganar tiempo y obtener información sobre su paradero. En paralelo, las autoridades mexicanas realizaron gestiones de geolocalización de los teléfonos utilizados por los secuestradores y lograron acotar la zona donde retenían a la víctima en Ciudad Juárez.
El 11 de abril, en un operativo conjunto entre la Ertzaintza, el grupo policial táctico UECS de Ciudad Juárez y la Fiscalía de Chihuahua, la víctima pudo ser finalmente liberada. Tras su liberación, el hombre quedó bajo el resguardo de las autoridades mexicanas, quienes lo acompañaron al aeropuerto para dirigirse a una zona más segura del país.
Los responsables del secuestro fue el grupo denominado 'Coyotes Mexicanos', personas que se encargan de pasar la frontera a Estados Unidos y a escondidas a ciudadanos de manera ilegal a cambio de una suma de dinero.
Este caso no es el único en el que la Ertzaintza ha participado en la resolución de secuestros internacionales. Desde 2015, la policía vasca ha intervenido en cinco secuestros extorsivos de este tipo, con un resultado satisfactorio en todos ellos y la liberación de los rehenes.
La Ertzaintza colaboró desde ese momento estrechamente con la Unidad Antisecuestros y Delitos de Alto Impacto (CONASE) de México, así como con el Fiscal especializado en operaciones estratégicas del estado de Chihuahua, Arturo Velasco. También contaron con el apoyo del comisario agregado del Ministerio del Interior en la Embajada de España en México.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.