![Tráfico: La Ertzaintza y la policía local reforzarán los controles a motocicletas este fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/01/media/cortadas/Moto%20Irekia-RyQ2xkbjg36lPo7K2DCoxIN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Tráfico: La Ertzaintza y la policía local reforzarán los controles a motocicletas este fin de semana](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/01/media/cortadas/Moto%20Irekia-RyQ2xkbjg36lPo7K2DCoxIN-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Munarriz
Jueves, 1 de julio 2021, 11:31
La Ertzaintza y las policías locales intensificarán las campañas de vigilancia y los controles sobre las velocidades de las motocicletas este fin de semana con el objetivo de reducir, todo lo posible, el número de accidentes de motociclistas. En lo que va de año, 11 motoristas vascos han perdido la vida en las carreteras; 6 de ellos, guipuzcoanos. Los refuerzos en los controles también se ampliarán en los días 24 y 25 de julio, y el fin de semana del 31 de julio y el 1 de agosto.
Sonia Díaz de Corcuera, Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, ha insistido en que «es necesario extremar la prudencia en todo tipo de vehículos y, de manera especial, en aquellos en los que el cuerpo humano es la única protección, por lo que la vulnerabilidad es mucho mayor». Una decisión que sirve para reforzar las medidas fomentadas por el Gobierno Vasco para la sensibilización del colectivo motorista. Esta es una de las 46 campañas previstas para este año por parte de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte.
Los adelantamientos antirreglamentarios y la velocidad inadecuada en la calzada, el consumo de alcohol y drogas o el no llevar el casco o las medidas de protección reglamentarias siguen siendo los motivos principales de los accidentes entre los motoristas.
Desde el año 2015, el número de motocicletas ha aumentado en Euskadi casi un 15%, superando las 135.000 y ya suponen un 10% de los vehículos que circulan por la CAV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.