La Ertzaintza y las Policías Locales han tenido conocimiento de distintas modalidades de ciberestafas surgidas al hilo de la solidaridad con el pueblo ucraniano, por lo que desde los organismos de seguridad instan a las personas a que toda la ayuda económica se realice a través de organismos oficiales y ONG reconocidas. Por el momento se ha interpuesto una única denuncia por parte de un menor al que le han estafado 200 a través de SMS.
Publicidad
Según informa la propia víctima, los ciberdelincuentes habrían enviado hasta 332 mensajes desde su teléfono móvil con la palabra 'Ukrania' sin su consentimiento. Se considera que podrían haberse dados más casos cuyas potenciales víctimas no habrían sido conscientes del engaño en el momento.
Hace no mucho, durante los meses más estrictos de la pandemia, los ciberdelincuentes ya atacaron a los organismo oficiales usurpando su identidad con el fin de captar datos personales a través de páginas web fraudulentas desde las que se vendía material sanitario no homologado, o directamente certificados de vacunación COVID falsos. Con motivo de la guerra en Ucrania el objetivo de los ciberestafadores están siendo las ayudas al pueblo ucraniano, suplantando para ello a organizaciones benéficas. Desde la Ertzaintza alertan que este tipo de suplantaciones son altamente complicadas de identificar
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.