Jueves, 9 de noviembre 2023, 12:26
Hoy jueves llega el segundo sorteo de EuroDreams, la nueva lotería europea que ha comenzado esta semana en varios países y que presenta atractivos premios para los consumidores, especialmente el primero: 20.000 euros al mes durante 30 años. Esta es su principal peculiaridad, de la cual se derivan algunas otras, especialmente a nivel fiscal.
Publicidad
El caso es que en esta lotería, que básicamente consiste en elegir seis números del 1 al 40 y otro denominado «sueño» del 1 al 5, supone que el ganador recibirá en su cuenta corriente esos 20.000 euros repartidos en 360 mensualidades. Un total de 7,2 millones que en este caso no se reciben de una tacada, sino en diferido.
Noticia relacionada
Esta especificidad del EuroDreams tiene repercusiones en una costumbre tan habitual como es compartir boleto con algún amigo o familiar. Si una o más personas deciden compartir la apuesta pueden verse en serios aprietos a la hora de repartir el premio, ya que, como todos lo superiores a 40.000 euros, debe tributar a Hacienda y tiene una retención del 20%. De ahí que tendrían que pactar al detalle cómo sería dicho reparto y es más que recomendable que pasen por una asesoría fiscal que solucione los flecos.
Lo habitual es que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado a través de alguna de las entidades financieras con las que mantiene un convenio para ello. En este caso el pago del premio se da a una única persona por lo que el resto tiene que hacer frente por su cuenta a diversas opciones legales, teniendo encuenta el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el Impuesto del Patrimonio. Teniendo en cuenta siempre que este trámite será mensual durante 30 años.
En el caso de que el boleto ganador del Eurodreams no haya que repartirlo, el afortunado recibirá 240.000 euros al año. Como los primeros 40.000 están exentos de tributación y los otros 200.000 lo hacen al 20%, el importe neto anual que recibirá será de 200.000 euros. También hay que tener en cuenta otro detalle importante, como es el hecho de que en los próximos años pueda haber cambios en la normativa fiscal que aligeren o añadan carga impositiva.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.