Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes mediante decreto la creación del Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi, un espacio consultivo y de participación que reunirá a agentes públicos, privados y sociales para el diseño y la implementación de políticas de vivienda. Uno de ... los objetivos iniciales de esta iniciativa será agilizar y dinamizar la gestión de suelos para construir viviendas de protección pública (VPO). También se plantea impulsar la innovación en modelos de colaboración y financiación público-privada para la construcción de vivienda.
Según ha explicado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, este foro materializará uno de los compromisos asumidos en el Pacto Social por la Vivienda, firmado a finales de 2023, y reforzará los principios rectores de las leyes vascas de Vivienda de 2015 y de Suelo y Urbanismo de 2006. Itxaso ha señalado que «la creación del foro fomentará una gobernanza más avanzada y relacional, asegurando que las políticas públicas reflejen las necesidades reales del sector de la vivienda. Este espacio será fundamental para coordinar las acciones de los distintos agentes implicados, promoviendo dinámicas de trabajo colaborativas que permitirán avanzar en soluciones efectivas. Además, reforzaremos nuestro compromiso con una vivienda digna, asequible y sostenible para todos».
De acuerdo con el decreto aprobado, el Foro contará con 54 integrantes, incluyendo representantes del Gobierno Vasco, ayuntamientos, el sector privado, asociaciones y colectivos ciudadanos. Este órgano estará presidido por el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, y su labor se organizará en sesiones plenarias y grupos de trabajo sectoriales, que permitirán abordar cuestiones técnicas y estratégicas de manera flexible y efectiva. Las principales funciones del Foro incluirán la elaboración de propuestas, informes y dictámenes sobre políticas de vivienda, así como el seguimiento de los planes de vivienda autonómicos y municipales. Se priorizará una representación equilibrada de género y se garantizará la participación de todos los sectores relevantes.
El Foro se reunirá por primera vez el próximo 22 de enero en un plenario inaugural. En esta sesión, se propondrá a los agentes que integran el Pacto Social por la Vivienda la articulación de tres líneas de trabajo prioritarias, que contribuirán a afrontar los retos del sector en Euskadi. Los grupos de trabajo abordarán en un primer momento tres grandes materias: la evaluación del desempeño de la ley vasca del Suelo desde una perspectiva multidisciplinar (social, económica, urbanística y jurídica), para determinar su efectividad y posibles mejoras; la industrialización como vector de modernización del sector de la construcción, promoviendo avances en eficiencia, sostenibilidad y agilización de plazos en la edificación de viviendas; y la innovación en modelos de colaboración y financiación público-privada, explorando nuevas fórmulas para optimizar los recursos y maximizar el impacto de las inversiones públicas, apalancando inversión privada que permita multiplicar la capacidad inversora en materia de vivienda protegida.
Noticia relacionada
Como resultado de estas líneas de trabajo, el Departamento de Vivienda espera que una de las primeras medidas que se impulsen desde el Foro sea la búsqueda de iniciativas encaminadas a agilizar y dinamizar la gestión de suelos, con un enfoque técnico y práctico. En palabras de Itxaso, «el estudio de la efectividad actual de la ley de Suelo y Urbanismo, planteará la revisión del marco normativo actual, debatiendo propuestas que contribuyan al impulso y desarrollo de vivienda protegida mediante una mayor flexibilidad y agilidad en los procedimientos».
Asimismo, el Foro propondrá el estudio de distintas iniciativas de cesión de suelo en zonas de mercado residencial tensionado y el mapeo exhaustivo de suelos públicos y privados clasificados para vivienda protegida, identificando la situación y características concretas de estos terrenos en el País Vasco. «El desafío de garantizar una vivienda digna debe combinar necesariamente la activación de la oferta y una mejor gestión de los recursos disponibles, como es el suelo. Este foro nos permitirá avanzar en soluciones concertadas y adaptadas a las necesidades de Euskadi», ha afirmado el consejero Itxaso.
En paralelo, se promoverá la participación de personas expertas y gestores provenientes de empresas públicas, que han participado en la elaboración o implementación de políticas públicas de vivienda exitosas. Su experiencia permitirá contrastar modelos y enriquecer las propuestas de los grupos de trabajo.
El consejero de Vivienda valora que este Foro representará un paso decisivo para vertebrar un sistema de gobernanza que integre las perspectivas de todos los sectores involucrados, sumándose al catálogo de herramientas estratégicas con las que cuenta el Gobierno Vasco en materia de vivienda. Herramientas como el Pacto Social por la Vivienda, el Observatorio Vasco de la Vivienda, la ley vasca de Vivienda, y las sociedades públicas, que gestionan la promoción de vivienda nueva y el alquiler del parque público de vivienda, «que han sido fundamentales para el avance en esta área». A todas ellas, se añade ahora el Foro de Urbanismo y Vivienda como «un espacio de análisis, contraste y deliberación para fortalecer las políticas públicas».
Las conclusiones de los grupos de trabajo se debatirán en el pleno del Foro y se elevarán a los órganos competentes para su implementación. Finalmente, el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana pondrá a disposición de la ciudadanía un espacio digital donde se publicarán las actas, memorias y recomendaciones del Foro, promoviendo la transparencia y la participación de todos y todas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.