europa press
Miércoles, 23 de enero 2019, 16:06
Euskadi ha inaugurado este miércoles su stand en Fitur con el que se quiere expresar la «Euskadi diversa y plural» que se ha construido «entre todos». El Rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, ha visitado el Pabellón de Euskadi en el marco de la inauguración de la Feria de Turismo, donde han tenido ocasión de conocer las «peculiaridades» de la oferta turística vasca.
Publicidad
Los Reyes han sido recibidos por el consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo, quien ha explicado a los reyes las características de la oferta que presenta Euskadi en este certamen.
Según les ha trasladado, se trata de una oferta caracterizada por mostrar «todos los matices, la diversidad y la riqueza de los recursos» de Euskadi. El Rey ha recibido como presente, de manos del consejero, un ejemplar facsímil de la obra 'Gero' de Axular. Retortillo ha explicado a Felipe VI, la singularidad de esta obra de 1643, escrita en dialecto labortano, «que se convirtió, con el tiempo y de facto, en el canon para un euskera moderno». En el encuentro se ha interpretado la pieza 'Agur Jaunak' interpretada por una violinista.
En el transcurso del acto de inauguración del stand, Retortillo ha señalado que el expositor quiere expresar «la Euskadi diversa y plural« que se ha construido «entre todos», y por eso «la mejor Euskadi, la que nos representa y la que vienen buscando quienes la visitan».
Según ha destacado, en los 700 metros de stand, se ha querido condensar una oferta «rica variada y llena de matices». Retortillo ha subrayado que Euskadi llega a Fitur tras un 2018 que ha sido «muy buen año» para el turismo y en un momento en el que se está «muy cerca» de alcanzar la marca de los 3,7 millones de visitantes.
Publicidad
Retortillo ha indicado que es un crecimiento «positivo», sobre todo porque se ha producido de manera «desestacionalizada», no concentrada en los meses habituales del periodo estival. El consejero ha señalado que prácticamente casi todos los meses se ha cerrado con ascensos de visitantes y meses como mayo, septiembre y noviembre con «crecimientos relativos superiores a los de julio o agosto».
En su opinión, todo ello confirma el «buen momento» de la industria turística de Euskadi y ha señalado que se seguirá trabajando en las líneas que «consolidan un modelo de turismo que permite un crecimiento sostenible y sostenido» en «contraste con algunos nubarrones» que este año se han producido en el sector.
Publicidad
Retortillo ha afirmado que con Fitur, «primera gran cita internacional» para la promoción turística, se inicia un año que espera que esté «lleno de éxitos» con el «trabajo y la colaboración de todos».
Retortillo, que ha recordado que es la tercera edición de Fitur a la que acude como consejero, ha señalado que, durante estos días, el certamen será un escaparate en el que mostrarán el «resultado de un trabajo de muchos» y ha esperado que, durante 2019, muchos visitantes elijan Euskadi. «Se les recibirá con los brazos abiertos y con un profundo Ongi Etorri (Bienvenidos)», ha dicho.
Publicidad
Las actividades en Fitur arrancan este miércoles con las presentaciones del proyecto de Turismo industrial, Industrialdia 2019 del Departamento de Turismo; el instituto del Pintxo de Donostia; la estrategia de Bizkaia en Japón; el concurso de Zarautz parrillan; la revista de los Geoparques; el encuentro internacional de la carne y la brasa «Haragi»; el proyecto de promoción «Euskera Basket Country»; las visitas guiadas por Lekeitio y el Congreso Internacional del Enoturismo que se celebrará en Vitoria y Rioja Alavesa.
S
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.